Política
Petro tiene nueva investigación por presunta financiación irregular de su campaña, en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara
La investigación grande no ha sido fallada por la Comisión y ya se abrió otra por el mismo tema.

El presidente Gustavo Petro tiene un nuevo proceso en su contra en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
SEMANA confirmó que se trata de una nueva investigación por presunta financiación irregular de su campaña presidencial del 2022.
Aunque el jefe de Estado ya tiene un caso por el mismo tema, que está a punto de definirse, este miércoles, 2 de abril, se abrió un nuevo proceso porque se recibió una nueva queja en su contra.
En esta oportunidad, es el señor Esteban López Mora quien ya fue citado por la Comisión para que amplíe y ratifique su denuncia. Él deberá presentarse en el Congreso el 8 de abril de 2025.
Según el auto conocido por este medio, López Mora envió un escrito a la Comisión en el cual dijo textualmente: “Me dirijo a ustedes con el fin de denunciar penalmente y por indignidad política a Gustavo Francisco Petro Urrego, en calidad de presidente, por el delito de financiación de campañas ilegales con fuentes prohibidas, en razón al irregular y abiertamente ilegal aporte que realizó la Unión Sindical Obrera de la Industria de Petróleo (USO), sindicato de Ecopetrol, por el giro de 1.000 millones de pesos para la segunda vuelta presidencial”.
Ante estos hechos, el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación, Leonardo Gallego, mediante Resolución 396 de julio de 2024, asignó como investigadores a un triunvirato de congresistas: Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico; Wilmer Carrillo, del partido de La U, y Carlos Alberto Cuenca, de Cambio Radical.

Los dos primeros parlamentarios forman parte del triunvirato que ya investiga por los mismos hechos al presidente Petro en la Comisión, pero que hasta el momento no ha entregado mayores resultados porque siguen escuchando a testigos y recaudando pruebas.
Esto, pese a que el Consejo Nacional Electoral, que también indaga por la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente, elevó pliego de cargos contra el entonces gerente de la contienda, Ricardo Roa, y los partidos políticos que integran el Pacto Histórico.

Se desconoce si, después de avanzado el proceso, los congresistas acepten unificar los procesos o si insistan en investigar el tema en varios frentes.
El congresista conservador Wadith Manzur, hoy investigado por la Corte Suprema en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, también adelanta una investigación contra la campaña presidencial de Petro, pero más focalizada en los dineros irregulares que, al parecer, recibió Nicolás Petro, el hijo del jefe de Estado, por parte de Santander Lopesierra y el hijo del ‘Turco’ Hilsaca, en 2022.