Política

Gustavo Petro volvió a defender a Nicolás Maduro, responsabilizó a la CIA por Calarcá e insiste en que Trump no quiere escucharlo

El presidente habló en una entrevista exclusiva con CNN.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de noviembre de 2025, 3:57 a. m.
.
Gustavo Petro, Nicolás Maduro y Donald Trump. | Foto: Fotomontaje SEMANA

El presidente Gustavo Petro volvió a defender a su homólogo Nicolás Maduro en medio de las tensiones que se presentan entre Estados Unidos y Venezuela desde hace varias semanas.

En una entrevista exclusiva con el medio CNN, el mandatario de los colombianos fue enfático al mencionar que el dictador venezolano no sería líder del narcotráfico, como lo señala el Gobierno de Donald Trump.

Petro habló este martes, 25 de noviembre, con la periodista Isa Soares, en Bogotá, y se refirió a la designación de Estados Unidos al clasificar el Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, que estaría dirigido por Maduro.

El problema de Maduro se llama democracia, yo lo reconozco así, falta de democracia y de diálogo. Ninguna investigación colombiana, que es independiente al presidente y en años en que yo no he sido presidente, nos muestra una relación del narcotráfico colombiano con Maduro”, expuso Petro en CNN.

El mandatario volvió a defender, como ya lo ha hecho en varias ocasiones, a Maduro con quien tiene buenas relaciones diplomáticas y se ha reunido en más de dos oportunidades.

No estoy diciendo que no sea dictador, porque las dictaduras se meten en el concepto de la falta de democracia. Unas más que otras, pero así son”, detalló el presidente.

Esta entrevista se da el mismo día en que Trump aseguró que está dispuesto a entablar una reunión con Venezuela, pero que no descarta una intervención militar dentro del territorio del país latinoamericano.

Para muchos, Estados Unidos iniciará un ataque para sacar a Maduro del poder.
Nicolás Maduro, Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Foto 1: Getty Images vía AFP / Foto 2: Semana / Foto 3: AFP

Lo que está detrás es lo mismo que está detrás de la guerra de Ucrania: petróleo, petróleo (…) Venezuela tiene una de las mayores o la mayor reserva del mundo en petróleo hasta ahora, pesado, ojo con esa definición, y en Ucrania hay reservas y en general todas las guerras de este siglo han tenido que ver con el petróleo”, mencionó Petro.

Y agregó el presidente: “La lógica venezolana de Maduro, no de toda la sociedad venezolana, es permanecer en el poder tal cual, con bases ilegítimas, sí. Porque yo le he dicho a Maduro: ‘Es hora de recambios y es hora de elecciones libres’. Previo le dije a Maduro: ‘Compartir el poder para ganar confianzas entre los dos bandos y tener verdaderas elecciones libres’”.

En la misma entrevista, Petro volvió a referirse al informe de Noticias Caracol, en el cual se evidenciaría la infiltración por parte de las disidencias de las Farc de alias Calarcá y en el actual Gobierno nacional.

La CIA sigue aquí en Colombia mientras sepa que persigue narcos, pero si está conspirando contra la soberanía de Colombia, pues no va a poder ser nuestra juntura”, afirmó en CNN.

Así mismo, recordó las palabras que hace varías semanas le dijo su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump: “Petro es el jefe de los narcotraficantes”.

En la entrevista, el mandatario mencionó que desde su gobierno se ha combatido el narcotráfico y que “Trump no ha sido capaz de escucharme”, donde agregó que es “un matón, subversivo, terrorista, cosas por el estilo”.