POLÍTICA

Gustavo Petro y sus errores de ortografía: María Fernanda Cabal encontró una palabra mal escrita en carta del presidente al Congreso

La senadora no dudó en hacer público el error. No es la primera vez que el presidente escribe con errores de ortografía.

30 de julio de 2025, 11:37 a. m.
María Fernanda Cabal y Gustavo Petro.
María Fernanda Cabal y Gustavo Petro. | Foto: Semana.

El presidente Gustavo Petro volvió a incurrir en un error de ortografía.

En esta oportunidad ocurrió en una carta que el primer mandatario le envió al Congreso donde radicó su proyecto de presupuesto del 2026.

El error lo identificó la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien leyó detenidamente el documento y se mostró sorprendida.

“En caso de que la Ley de Financiamiento no sea aprobada o sea aprobada de forma parcial o su debate continúe en la siguiente legislatura, el Gobierno Nacional, como prevee la Constitución Política de Colombia y el Estatuto Orgánico de Presupuesto, realizará las suspensiones de gasto a las que allá lugar”, se lee textualmente en el oficio.

Cabal no guardó silencio y puso en evidencia el error de ortografía del presidente.

La carta del presidente Gustavo Petro al Congreso.
La carta del presidente Gustavo Petro al Congreso. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

“Gustavo Petro no solamente amenaza al Congreso, que es lo único que ha hecho toda su vida, sino que firma la carta con semejante error de ortografía. Se escribe ‘haya’ con h”, corrigió la senadora.

Cabe resaltar, que el documento contiene la firma del presidente y su ministro de Hacienda, Germán Ávila.

Se desconoce si el primer mandatario fue quien redactó la misiva. Y si no fue él, pasó por alto el error de ortografía o no leyó lo que estaba firmando.

Gustavo Petro trinos X
Gustavo Petro trinos X | Foto: Presidencia

Y es que no es la primera vez que Gustavo Petro escribe con errores. Al presidente se le está volviendo costumbre escribir sus mensajes en su cuenta oficial de X con errores de ortografía y digitación, un hecho que no pasa desapercibido porque se trata de un jefe de Estado.

Por ejemplo: el lunes 21 de julio, el mandatario escribió textualmente: “Y gritaron en el Congreso ¡Muera la Ingeligencia! Solo porque les demostré con cifras el gran avance social de Colombia en estos tres años. Les.da.rabia quw reduzacamoa sustamciañmente lampobreza y abramoa opoetunidadws".

María Fernanda Cabal, congresista del Centro Democrático, en Bogotá
María Fernanda Cabal, congresista del Centro Democrático, en Bogotá | Foto: Foto del video de la senadora María Fernanda Cabal

Como si fuera poco, el 15 de julio de 2025, Petro también se despachó con varios mensajes en sus redes sociales con errores de digitación que generaron molestia entre distintos sectores políticos.

“Hay que ebitar una elitización de la Justicia y buscar su democratización plena”, escribió el mandatario en uno de ellos.

Se desconoce si Gustavo Petro es consciente de lo que digita. O si, al contrario, quiere generar la indignación y la especulación que produce cada vez que escribe mal.