Política
Hernán Penagos: “Cuando se golpea a la Registraduría, se socava el Estado de derecho”
El registrador aseguró que los mensajes de descalificación contra la entidad terminan generando hechos violentos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
El registrador Hernán Penagos destacó la necesidad de que las instituciones del Estado se comprometan con el objetivo de la paz electoral. Ese llamado fue hecho desde el foro realizado en SEMANA, de cara a las elecciones nacionales de 2026.
“La deliberación política está yendo más allá, se está convirtiendo en tragedia. No puede ser que el debate político lleve a atentar contra los semejantes, eso es inconcebible”, sostuvo Penagos.
El líder del organismo electoral participó en un panel junto al procurador general, Gregorio Eljach, en el que el jefe del Ministerio Público aseguró que los discursos políticos han estado atacando a la Registraduría.

“Las instituciones del Estado, me refiero a todas las ramas del poder público, incluyendo al Ejecutivo, deberían acompañar esta iniciativa de paz electoral”, afirmó Penagos.
A renglón seguido, el registrador consideró que se necesita educar sobre cómo se efectúa el conteo de votos en el país porque ese desconocimiento lleva a que se creen discursos que instrumentalizan a las personas.
“Hay que entender que aquí hay un tema mayor: garantizar unas elecciones íntegras y trabajar para que la gente esté muy informada de cara al próximo proceso electoral. Hay que generarle confianza a la población colombiana”, señaló.
El funcionario destacó que el proceso de conteo de votos en Colombia es uno de los más rápidos de Latinoamérica, lo que resaltó como un punto que mejora la confianza de la ciudadanía en los procesos.
La Registraduría está avanzando en el mejoramiento de la biometría facial para los ciudadanos que ejercen su derecho al voto y también está alistando la participación de distintos organismos de observación electoral internacionales.
Penagos defendió que Colombia siga aplicando un esquema de voto manual porque esto permite que exista una evidencia física de los tarjetones que depositaron los ciudadanos en las urnas, los cuales son documentados por jurados en las actas. En ese sentido, también destacó que los partidos políticos tienen la oportunidad de proponer jurados y testigos de votación.
No obstante, el registrador envió un mensaje de alerta sobre el impacto que están teniendo las “bodegas” de redes sociales en la retórica sobre las elecciones. “Cuando se golpea a la Registraduría, no se está golpeando a la entidad, mucho menos al registrador, sino que se está socavando el Estado de derecho”, comentó.
El funcionario recordó que esa entidad será la encargada de procesar la información electoral, por lo que llamó a la ciudadanía a no afectar la democracia.
El procurador Eljach destacó que la Procuraduría y la Registraduría, junto a la Contraloría, están unidas para garantizar el orden en las elecciones nacionales que celebrará el país el próximo año.
Entretanto, el registrador se refirió a las críticas que recibió el organismo durante la consulta del Pacto Histórico en la que ese sector político se quejó del despliegue de mesas, destacando una vez más que esos puestos se instalaron en los lugares en los que el Ministerio de Defensa pudo garantizar el orden público.

