POLÍTICA

Humberto de la Calle desestima que Álvaro Leyva propicie un golpe de Estado contra Petro: “Nadie cree que pueda ser escuchado en serio por los gringos”

Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro anunció acciones judiciales.

2 de julio de 2025, 7:17 p. m.
Humberto de la Calle, Álvaro Leyva y Gustavo Petro.
Humberto de la Calle, Álvaro Leyva y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

El excanciller Álvaro Leyva quedó en el ojo del huracán luego de que este fin de semana se conocieran unas explosivas grabaciones donde se desnuda un posible complot de su parte para tumbar del poder al presidente Gustavo Petro, con participación del gobierno de Donald Trump.

Los audios generaron un terremoto político en Colombia porque Leyva pasó de ser el ministro más cercano y de mayor confianza del presidente, a un exdiplomático que ha hecho fuertes señalamientos contra el jefe de Estado en unas cartas, donde habla de desórdenes del mandatario fuera de Colombia, además de licor, drogas y sus prolongadas ausencias.

Álvaro Leyva y Humberto de la Calle
Álvaro Leyva y Humberto de la Calle | Foto: SEMANA

El exsenador y exconstituyente Humberto de la Calle reflexionó sobre las escuchas de Leyva y desestimó que hoy, el excanciller tenga el poder para ser escuchado por el gobierno norteamericano y desestabilizar al Gobierno Petro.

“País de charada. ¿Que Álvaro Leyva promovió golpe de estado? Grave. La justicia debe investigar y decidir. No hay justificación para alterar el período presidencial. A la vez, un poco de delirio en la cabeza de Leyva", dijo.

A juicio de De la Calle, “nadie cree que el excanciller tuviera la más mínima posibilidad de ser escuchado en serio por los gringos. Que su plan incluía al Clan del Golfo? Siniestro pero también un poco alucinante. Que todo el que haya hablado con congresistas americanos es golpista? No. Leyva le ha regalado al Pacto Histórico el argumento del golpe. Ni corto ni perezoso, el Pacto acudió al histrionismo exagerado. Nada es serio. Como la fábula de que en La Habana se pactó una constituyente. Dejen de pararle bolas a Leyva”, pidió.

humberto de la calle Jefe del equipo negociador del Gobierno Santos
humberto de la calle Jefe del equipo negociador del Gobierno Santos | Foto: KAREN SALAMANCA SÁNCHEZ

Según De la Calle, “nadie está en plan serio de tumbar al presidente. El Pacto Histórico no debería exagerar”.

Mientras el exjefe negociador del Gobierno con las Farc le quitaba fuerza a los audios donde se escucha a Álvaro Leyva, Gustavo Petro le anunciaba al país que acudía a los estrados judiciales para que investiguen a su excanciller.

SEMANA conoció que, través de su defensa, el jefe de Estado llevó a la Fiscalía un documento para advertir que el excanciller Álvaro Leyva, su escudero en otro tiempo, ahora sería un criminal señalado de cinco delitos, entre los más graves: conspiración e instigación para delinquir.

Gustavo Petro y Álvaro Leyva Congreso
Gustavo Petro y Álvaro Leyva Congreso | Foto: SEMANA

“Lo que pasa es que la traición en la patria tiene que verse desde un contexto claro y es que él es un excanciller de este gobierno, y él no podía, como excanciller de este gobierno, ir a un gobierno extranjero a pedir que hicieran presiones, que ayudaran para que se hiciera una ruptura de ese hilo constitucional y el presidente Petro saliera de su cargo de forma normal. Eso no se puede hacer”, señaló el abogado Alejandro Carranza.

El jurista llegó al búnker de la Fiscalía en la mañana de este miércoles 2 de julio, con la denuncia en la mano y para pedirle al ente acusador que adelante las actividades necesarias con el propósito de establecer la ocurrencia de los delitos de conspiración, instigación a delinquir, menoscabo a la integridad, injuria y calumnia.