POLÍTICA

Humberto de la Calle renunció a su curul en el Senado. Estas son las razones para tomar esa decisión

Aunque no es claro si se lanzará a la carrera presidencial, sí busca evitar una inhabilidad para tener incidencia en las elecciones del 2026.

27 de enero de 2025, 2:03 p. m.
humberto de la calle Jefe del equipo negociador del Gobierno Santos
Humberto de la Calle, senador. | Foto: KAREN SALAMANCA SÁNCHEZ

El senador Humberto de la Calle renunció a su curul en el Senado a través de una carta que envió al presidente de la corporación, Efraín Cepeda.

“Por las razones que he expuesto públicamente, relacionadas con la necesidad de tener libertad e independencia frente a los sucesos políticos que ocurrirán a partir de este año, presento renuncia irrevocable de mi investidura de Senador de la República, la cual con todo comedimiento le solicito aceptar de inmediato. Agradezco a usted y a mis compañeros de Congreso la generosidad con la cual acompañaron mi paso por la corporación”, aseguró De la Calle.

Una de las preguntas que genera la renuncia de De la Calle es si se lanzará a la carrera presidencial, ya que los congresistas que deseen participar de esos comicios, por otra colectividad a la que pertenecen, deberán hacerlo antes del 31 de enero para no quedar inhabilitados.

De la Calle fue avalado por esa colectividad, liderada por Ingrid Betancourt, que hizo parte de la Coalición Centro Esperanza, por medio de la cual logró su curul, junto al representante Daniel Carvalho.

Capitolio Nacional de Colombia
Capitolio Nacional de Colombia es la sede del Congreso de la República de Colombia. | Foto: Getty Images

Ambos fueron expulsados de la colectividad por diferencias de planteamiento en algunos temas. Mientras que Betancourt ha tenido una férrea crítica al Gobierno de Gustavo Petro, ambos han sido más moderados en varios temas e incluso han respaldado al mandatario en algunos puntos.

Por ejemplo, De la Calle fue uno de los pocos que respaldó el anuncio de decreto de conmoción interior con el argumento de que la crisis del Catatumbo lo amerita.

Precisamente esas diferencias del planteamiento con Verde Oxígeno habrían llevado a De la Calle a renunciar al partido y a su curul, porque siente que debe salir de ambos por temas éticos. El senador considera que su independencia se podría poner en riesgo en etapa preelectoral.

Humberto de la Calle Senador por el partido Verde Oxígeno
Congresista 2022 / 2026
Bogota julio 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Senador Humberto de la Calle | Foto: Guillermo Torres /Semana

Cabe recordar que De la Calle quedó maniatado en las pasadas elecciones porque en la segunda vuelta no pudo respaldar la candidatura de Gustavo Petro, Betancourt apoyó a Rodolfo Hernández. El senador busca evitar que eso pueda volver a suceder en unas nuevas elecciones y su renuncia pasaría por evitar una inhabilidad, aunque no es claro si se lanzará a la carrera presidencial o simplemente buscará apoyar a determinado candidato.

Una de las dudas es quién sería el que reemplace a De la Calle. Según la lista de esa coalición, seguiría el embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, sin embargo, se espera que él renuncie a ese cargo, por lo que no es claro si llegue al Congreso o siga su camino para aspirar al 2026.

En la lista, detrás de Muñoz, le siguen Arley Fernando Gómez, Sandra Ortiz —hoy presa por el escándalo de la UNGRD—, Liliana López y Gustavo García Figueroa, viceministro del Interior.

Se espera que esta semana renuncien más congresistas a su curules porque tengan aspiraciones presidenciales. Otro de los que se espera que salga del Capitolio es el senador David Luna, de Cambio Radical.

Noticias relacionadas