Política
ICBF responde por ‘fuga’ del adolescente que se había entregado por el atentado a Miguel Uribe Turbay
Se pronunció la directora del ICBF, Astrid Cáceres, a través de su cuenta de X.

SEMANA confirmó que este lunes, 28 de julio, abandonó las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) el adolescente de 17 años que se había entregado a la justicia por haber participado, supuestamente, en la planeación del atentado al precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.
Fuentes del ICBF narraron de manera extraoficial que el menor de edad, de origen venezolano, tomó la decisión de salir del centro donde se le estaban restableciendo los derechos. Al parecer, no hubo presiones para que permaneciera allí, dado que no tiene ninguna deuda pendiente con las autoridades.
La noticia se conoció este martes, luego de que la Procuraduría General de la Nación encendió las alarmas en sus redes sociales: “La Procuraduría manifiesta su rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay”.
De acuerdo con el ente de control disciplinario, el menor se encontraba recluido en un centro de emergencia del ICBF y anunció una serie de indagaciones para esclarecer los hechos: “Este despacho ha iniciado indagaciones correspondientes para establecer responsabilidad de los hechos”.
Lo más leído

Entre tantas cosas, la Procuraduría anticipó que pondrá la lupa sobre la institución para evaluar también las condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente, y pidió a las autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible, a fin de proteger la investigación judicial.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, respondió al Ministerio Público a través de su cuenta de X este martes: “Agradecemos a (la) Procuraduría, pero precisar que el adolescente que rindió una declaración no tiene acusación ni privación de libertad”.
Ella aclaró que él tiene un proceso de restablecimiento de derechos por ser un migrante no acompañado, y reiteró: “Solo eso. Mientras se ubica a su familia, no hay evasión porque no hay privación de libertad”.
Entre tanto, la Fiscalía General de la Nación avanza en las judicializaciones de los detenidos por el atentado que sufrió el senador del Centro Democrático, quien sigue luchando por su vida en una unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.