Política
Icfes reconoció que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro: “Para sorpresa de nadie”, cuestionó Jennifer Pedraza
La congresista había hecho la denuncia de que no cumplía ese requisito para el cargo de viceministra de las Juventudes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informó oficialmente que Juliana Guerrero, quien iba a ser nombrada viceministra de Juventudes del Ministerio de la Igualdad, y quien ha obtenido varios contratos del Ministerio del Interior, no ha presentado las pruebas Saber Pro.
“Una vez verificada la información que obra en la base de datos que soporta la plataforma Prisma, no se encontró registro a nombre de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez, identificada con cédula [...] de haber presentado el examen de Estado de la Educación Superior - Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica - Saber TyT”, informaron desde la entidad.
Por fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el @ICFEScol por fin entregó la información que ocultaba: Para sorpresa de NADIE Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT. Hay fraude en su título. Esto es corrupción.
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) October 14, 2025
Pese a ello hoy @juanflorians insistió… pic.twitter.com/Tpl1XP0yiE
A pesar de eso, anunciaron que cuenta con un registro que se hizo el 26 de julio de 2025 para el examen Saber Pro en Contaduría Pública, que está programado para el 9 de noviembre de 2025.
Asimismo, aclaran que la certificación se emite tras un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca del pasado 2 de octubre interpuesto por la representante Jennifer Pedraza.
Precisamente, la congresista se refirió a esta información publicada por la entidad. “Por fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el Icfes por fin entregó la información que ocultaba: para sorpresa de nadie, Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT. Hay fraude en su título. Esto es corrupción”, aseguró.
Pedraza criticó que, a pesar de eso, el ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, ha insistido en que Guerrero podría ser viceministra de las Juventudes.
“¿Van a seguir incurriendo en delitos? ¡Respeten al país!”, cuestionó la congresista de Dignidad.
Desde la Fundación San José, la institución educativa que le habría dado inicialmente el título a Guerrero, revocaron esa decisión y tomaron medidas en contra de varios empleados que habrían participado de ella, entre ellos Luis Carlos Gutiérrez Martínez, el secretario general de la institución educativa, quien habría incurrido en los delitos de daño informático y obtención de documento público falso.
“La institución reitera que esta decisión responde a la necesidad de garantizar la transparencia, la veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente en todos los procedimientos académicos y administrativos, y que no se descansará hasta confirmar plenamente que este es un caso aislado y que no afecta la confianza ni el compromiso que, por más de cuatro décadas, han caracterizado a nuestra alma mater”, informaron.
A pesar de no haber sido nombrada en ese cargo, Guerrero ha logrado obtener varios contratos en el Ministerio del Interior, por los cuales ha recibido 14 millones de pesos por cinco meses de trabajo.