Política
Ingrid Betancourt sobre Humberto de la Calle, que visitó a Uribe: “Con la subida de popularidad tras su fallo, se acomodará”
La visita de Humberto de la Calle a Álvaro Uribe fue hace cinco días.

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt tiene diferencias políticas con el exjefe negociador del Gobierno con las Farc, Humberto de la Calle, desde 2022, cuando el reconocido abogado resultó elegido senador por Verde Oxígeno, el partido político de la exsecuestrada, pero no se declaró en oposición a Gustavo Petro, como ella pretendía.
Este lunes 28 de julio, las diferencias quedaron nuevamente en evidencia cuando la excandidata cuestionó una fotografía donde Humberto de la Calle aparece junto a Álvaro Uribe.
La imagen ocurrió hace cinco días, en la finca de Uribe, en Rionegro (Antioquia), hasta donde llegó Humberto de la Calle, tras una invitación del expresidente para hablar del país y el 2026.
“Siempre quedan rastros de las incoherencias y del oportunismo de Humberto de la Calle. Ahora lo vemos hacer el viaje para congraciarse con el expresidente Álvaro Uribe, cuando antes se rasgaba las vestiduras para condenarlo”, dijo Betancourt.
Lo más leído

Y remató: “Con la subida de popularidad de Álvaro Uribe después del fallo de hoy, veremos cómo Humberto de la Calle se acomoda”.
Ingrid Betancourt desempolvó un trino de la red social X de De la Calle, en su época de senador, cuando rechazó que la colombo-francesa estuviera cercana al expresidente Álvaro Uribe.
“Junto con Daniel Carvalho, como únicos congresistas electos por el Partido Verde Oxígeno, manifestamos nuestro desacuerdo con los acercamientos entre Ingrid Betancourt y el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El Centro Democrático contradice nuestra visión de país y nuestras convicciones”, opinó, en ese momento, De la Calle.
Humberto de la Calle ha recibido varias críticas por encontrarse con Álvaro Uribe porque el segundo fue el principal opositor al proceso de paz que el primero lideró con las Farc.

Por eso, De la Calle no tuvo otra alternativa que dirigirse a sus críticos.
“Aquí no hubo transacciones. Se trató solo de dialogar con franqueza. Entre las críticas se ha dicho que fue un gesto inconveniente en el momento en que pende una decisión judicial sobre el doctor Uribe. No descarto que este ángulo genera vulnerabilidades. No obstante, mi actuación no buscaba incidir en ese juicio. Nunca me he referido a él, salvo cuando he dicho que debemos dejar que la justicia haga su trabajo. Y que, en todo caso, debemos respetar el sentido de la sentencia cualquiera que sea la decisión”, manifestó.
Y, posteriormente, escribió otro mensaje en sus redes sociales. “Dialogar es intercambiar ideas. Ponerse en los zapatos del otro, no para usar necesariamente los zapatos del otro. Triste la sociedad que condena al dialogante. Está enferma. Y si la condena viene del llamado progresismo, está aún más enferma”, dijo.

Este lunes, 28 de julio, mientras el país conoce cómo fallará la Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, De la Calle recomendó a todas las partes acatar la sentencia.

“Ante el proceso del expresidente Uribe, el camino que debe seguir Colombia es el del respeto a la justicia ahora y en las próximas instancias. Amigos y opositores del doctor Uribe deben abstenerse de descalificar el fallo y los que vengan. Son momentos difíciles para muchos. El respeto a la institucionalidad es la única respuesta posible, más allá de las emociones políticas que se desprenden de estos acontecimientos. Debemos recibir todo esto en plena calma”, destacó.