Política

¿Intervenir a EPM? Fico Gutiérrez revive supuesto plan del Gobierno Petro

Un discurso del alcalde de Medellín generó preocupación en la opinión pública antioqueña.

29 de julio de 2025, 4:30 p. m.
Presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, sobre fachada del edificio central de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, sobre fachada del edificio central de Empresas Públicas de Medellín (EPM). | Foto: Semana.

No pasó desapercibido para la opinión pública antioqueña el discurso que emitió el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en el marco de la celebración de los 70 años de EPM, la empresa de servicios públicos más importante de Colombia.

Frente al público, el mandatario distrital, quien también opera como el presidente de la junta directiva de la compañía, encendió las alarmas por una supuesta intervención que estaría fraguando el gobierno de Gustavo Petro.

“Tenemos que ser conscientes todos los días de los riesgos. El Gobierno nacional, ni corto ni perezoso, no ha dejado de pensar en la idea de intervenir a EPM”, manifestó Federico Gutiérrez y generó preocupación entre los asistentes.

En abril del año pasado, Gutiérrez emitió la misma información y el Ministerio de Minas y Energía, tras reuniones celebradas entre las partes en el centro administrativo de La Alpujarra, desmintió los rumores sobre la eventual intervención.

El alcalde anticipó que defenderá a Empresas Públicas de Medellín de la mano del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, con quien ha librado varias luchas y debates frente al presidente Gustavo Petro en materia de recursos públicos y seguridad.

“Antioquia no tiene presidente, pero sí tiene un gobernador y un alcalde que la defienden y vamos a estar aquí defendiendo a EPM, a Antioquia y a las regiones”, agregó el mandatario, quien indicó que la empresa seguirá siendo 100 por ciento pública.

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN EPM - MEDELLÍN
Edificio de Empresas Públicas de Medellín. | Foto: DIEGO ANDRES ZULUAGA

El alcalde contó que ha obtenido grandes resultados con Rendón y recordó que cuando el gobernador era alcalde del municipio de Rionegro mejoraron el acueducto, y ahora piensan hacer lo mismo en la subregión del Urabá.

“EPM pudo hacer una inversión de más de 500.000 millones de pesos y la comunidad goza hoy de una buena calidad en los servicios públicos. Una de las grandes tareas que tenemos con EPM es llegar a Urabá”, dijo Gutiérrez.

De igual manera, él reiteró que la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín sacarán dinero del presupuesto y lo inyectarán en la construcción de la vía al mar, cuyas obligaciones habrían sido incumplidas por el Gobierno nacional.

“La vía al mar fue un compromiso donde la Alcaldía y la Gobernación asumían un tramo y la nación asumía el otro. La nación, en este Gobierno, incumplió ese compromiso”, reprochó el mandatario en la celebración de los 70 años de EPM.

Si todo sale como está planeado, este tramo vial será entregado a la ciudadanía en diciembre de 2026, gracias a las transferencias de Empresas Públicas de Medellín al Distrito, que para este año escalaron a los 2.6 billones de pesos.