Política

Iván Cepeda, el líder de izquierda pura que quiere llegar a la Presidencia y conservar las banderas del petrismo

El senador se medirá con Carolina Corcho en los comicios del Pacto Histórico este domingo, 26 de octubre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 10:57 a. m.
Ivan Cepeda en campaña a presidencia. Fotos Cortesia: Nelson Cárdenas.
Iván Cepeda ha sido uno de los líderes de izquierda más reconocidos. | Foto: Cortesia: Nelson Cárdenas.

Iván Cepeda Castro podría ser hoy el político que más representa el continuismo del Gobierno del presidente Gustavo Petro. El senador y precandidato presidencial se medirá con Carolina Corcho en las próximas horas en una consulta partidista por el Polo Democrático, la colectividad en la que ha militado gran parte de su vida.

Cepeda hoy es la principal figura de ese partido, pero también es uno de los políticos de más renombre en la izquierda colombiana. Ha hecho su carrera enfrentando a la derecha, especialmente al uribismo, pues el proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe lo catapultó en ese sector como el que le hizo frente al exmandatario desde los estrados judiciales.

Cepeda se jacta de haber sido el que logró que el líder del Centro Democrático haya sido condenado en primera instancia, un hecho que como recordó en medio de un debate en el Congreso está semana contra el uribismo, nadie le podrá quitar, a pesar de las dudas que han sembrado expertos y abogados sobre esa decisión.

Ivan Cepeda en campaña a presidencia. Fotos Cortesia: Nelson Cárdenas.
Cepeda terminó en los estrados con el expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Cortesia: Nelson Cárdenas.

El precandidato presidencial es hijo de Manuel Cepeda, un excongresista y referente de la izquierda de finales del siglo pasado que fue asesinado como miembro de la Unión Patriótica en 1994. Su madre, Yira Castro, también era una activista de izquierda del país, por lo que Cepeda lleva esa corriente política en las venas.

Toda su formación ha estado ligada a esos sectores. Estudió en el colegio Camilo Torres en Bogotá y desde joven fue activo en causas políticas en ese sector. Es filósofo de la Universidad San Clemente de Ohrid de Bulgaria y cuenta con una especialización en Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Católica de Lyon.

Cepeda conoce el Congreso como la palma de su mano. Llegó en 2010 a ser representante a la Cámara por Bogotá y en 2014 saltó al Senado logrando más de 80.000 votos, convirtiéndose en una de las principales figuras de la izquierda en Colombia. En 2018 y 2022 repitió curul.

En 2022 Cepeda había sonado como posible candidato presidencial, sin embargo, por unas complicaciones de salud y debido a que respaldaba al presidente Gustavo Petro prefirió continuar en el Senado. Durante toda su carrera política ha sido muy cercano al mandatario.

Ivan Cepeda en campaña a presidencia. Fotos Cortesia: Nelson Cárdenas.
Iván Cepeda ha acompañado las negociaciones de paz. | Foto: Cortesia: Nelson Cárdenas.

Cepeda ha estado cerca de procesos de paz. En el acuerdo de paz de Juan Manuel Santos con las Farc intercedió en varios momentos para que se lograra la negociación y mantuviera contactos con los miembros del antiguo secretariado para avanzar en ese proceso. Eso le generó críticas por parte de la oposición, que lo señalaron de supuestamente tener vínculos con las Farc, lo cual él ha negado tajantemente.

El senador también tuvo un rol determinante en las negociaciones que se avanzaron con el ELN. Cepeda integró la mesa de diálogo por parte del Gobierno y aunque se logró avanzar en varias mesas, finalmente esas conversaciones se rompieron y no se logró llegar a acuerdos con esa guerrilla.

Cepeda busca llevar las banderas del petrismo al 2026 y ganarle el pulso a Corcho, para competir posteriormente en el Frente Amplio, la consulta que se hará en marzo del próximo año en ese sector.