Política
Iván Cepeda no se intimida ante polémica por consulta del Pacto Histórico y lanza advertencia: “Serán derrotados”
El precandidato presidencial compartió un tajante mensaje a través de su cuenta en X.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La consulta del Pacto Histórico, el mecanismo impulsado por el presidente Gustavo Petro para escoger al candidato único de cara a las presidenciales de 2026 y ordenar las listas al Congreso, sigue dando de qué hablar.
Y es que a pesar del anuncio del precandidato Daniel Quintero de renunciar a la consulta, que se llevará a cabo el 26 de octubre, este mecanismo sigue en la mira por posibles riesgos jurídicos, sumado a implosiones políticas.
No obstante, los precandidatos Carolina Corcho e Iván Cepeda han advertido que siguen adelante con la consulta interna del partido de gobierno.
A propósito, Cepeda no se deja intimidar en medio de tanto ruido y aprovechó para lanzar un advertencia a través de un mensaje que compartió a través de su cuenta en la red social X.
“LA CONSULTA VA PORQUE VA. Algunos creen que sembrando confusión sobre la consulta del próximo 26 de octubre, o amenazando con no dejarnos participar en la consulta de marzo, lograrán amilanarnos y debilitar al Pacto Histórico. Se equivocan. Estamos listos a defender nuestros derechos políticos. Siempre nos ha tocado hacerlo. No solo no podrán prohibir nuestra participación. Serán derrotados democráticamente en las urnas”, manifestó el senador y precandidato.
En una reciente entrevista con la periodista María Isabel Rueda en El Tiempo, Cepeda dijo estar tranquilo con el anuncio del registrador nacional, Hernán Penagos, quien confirmó la realización de la consulta interna del Pacto Histórico.
“Hacer el proceso de unificación del Pacto Histórico ha estado lleno de obstáculos externos. Ahora quedamos tranquilos, siempre y cuando sea absolutamente claro que, en el mes de marzo, quien gane nuestra consulta irá en condición, también de precandidato, a otra consulta: la del frente amplio”, afirmó el precandidato en esa conversación.
No obstante, dejó claro que se necesitan garantías, entre estas, que puedan constituirse en un frente amplio.
Tras lo anterior, Rueda le preguntó en El Tiempo que si ello no estaba garantizado, entonces qué pasaría. Al respecto, Cepeda respondió: “Si no hay certeza de que quien gane esta consulta podrá participar en la de marzo, tendremos un nuevo problema”.