Política
Iván Duque anticipa crisis ante alianza de Colombia con China: “No le conviene al país”
El exmandatario encendió las alarmas por el acuerdo que suscribirá Petro con el Gobierno chino.

El expresidente Iván Duque mostró preocupación por el memorando de entendimiento que firmará Gustavo Petro con China, sobre la “cooperación de la franja económica de la Ruta de la Seda”, y advirtió que la decisión no sería vista con buenos ojos por el Gobierno de Estados Unidos.
Así se lo hizo saber el exmandatario a la canciller Laura Sarabia en una conversación que sostuvieron este martes, 6 de mayo, quien lo convocó a una sesión extraordinaria de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores en la que el asunto principal sería la adhesión a este mecanismo comercial asiático.
“Le expresé que mi gobierno nunca estuvo de acuerdo con suscribir a Colombia en esa iniciativa, para que nuestro país no quedara sometido a los intereses estratégicos de China y siguiéramos teniendo la independencia en la conducción de nuestras relaciones internacionales”, dijo Iván Duque.
🔴 "Al ver el interés del Gobierno Petro, creo que sería algo que no le conviene al país. Podemos seguir manteniendo la relación diplomática con China sin exponer la relación histórica con Estados Unidos": Iván Duque sobre firmar “La Franja y la Ruta”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/2HtDIsY3Y4
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 6, 2025
En el diálogo, el expresidente le vaticinó a la funcionaria de Gustavo Petro que la decisión caería con malestar en Norteamérica y podría generar graves consecuencias para la nación, a raíz de las tensiones económicas y políticas que mantienen las dos potencias mundiales.

“También le expresé que estaba en desacuerdo por el efecto que puede traer en la relación bilateral con Estados Unidos. Le dije que estaba en total desacuerdo de que Colombia tomara ese paso porque podría, no solamente fracturar y hacer añicos 200 años de relación con Estados Unidos, sino poner en grave situación los intereses de nuestro país”, manifestó el expresidente.
A su juicio, esta es la ruta que debería tomar el Gobierno nacional frente al gigante asiático: “Podemos seguir manteniendo la relación diplomática con China sin exponer a romper la relación histórica de nuestro país con Estados Unidos”. Sin embargo, la decisión ya estaría tomada: el presidente Gustavo Petro está dispuesto a firmar pese a las advertencias.
Las inquietudes también la tienen los gremios nacionales. El presidente de la Andi, Bruce Mac Master: “Me comentan que el Gobierno está citando comisión de relaciones exteriores para este jueves con tema único la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda. ¿Colombia quiere hacer esto en este momento?, ¿a cambio de qué?, ¿qué justificación tiene desde el punto de vista de la estrategia internacional de estos días?, ¿cómo afecta la relación con nuestros aliados comerciales que nos compran la mayoría de nuestras exportaciones? Ojalá se tengan estos aspectos al momento de discutir o considerar el tema”.