Política

Iván Duque, en entrevista con María Isabel Rueda, le contestó duro a Gustavo Petro: “Él me llama adicto a la sangre”. Esto le dijo

“Es un mediocre que nunca acepta responsabilidad por sus errores”, aseguró el exmandatario sobre el jefe de la Casa de Nariño.

22 de septiembre de 2025, 11:32 p. m.
Gustavo Petro, Iván Duque
"No cargo con el pesar de haber participado en organizaciones que secuestraron, mataron, extorsionaron", le dijo el expresidente Iván Duque al presidente Petro. | Foto: Presidencia / SEMANA

El presidente Gustavo Petro suele poner en cada discurso el espejo retrovisor. En sus alocuciones sobre descertificación, salud y educación se ha referido de manera puntillosa al exmandatario.

“Duermo ocho horas con tranquilidad, con la conciencia tranquila de haber obrado bien en mi vida”, le dijo Iván Duque a María Isabel Rueda en su tradicional entrevista de los lunes.

.
“Durante tres años se dedicó a atacar con ese tipo de comentarios a Miguel Uribe Turbay. Es un irresponsable", aseguró el expresidente Iván Duque. | Foto: Nicolás Galeano

“Lleva más de tres años en eso, cuando toda la evidencia muestra el desastre de su gestión. Es el gran reflejo de la mediocridad gerencial y ejecutiva de Gustavo Petro... Es un mediocre que nunca acepta responsabilidad por sus errores”, aseguró el expresidente.

Los varillazos de Petro a Duque arreciaron cuando el país recibió la semana pasada la noticia de la descertificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

El rifirrafe entre ambos comenzó por un trino que publicó el exmandatario en el cual explicaba brevemente que el país se había rajado en ese examen por cuatro indicadores: “1. Desmonte de los grupos manuales de erradicación. 2. Crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos. 3. Las más bajas incautaciones como porcentaje de la producción potencial en décadas. 4. Tratamiento complaciente a narcotraficantes bajo la paz total, mejor conocida como paz fatal”.

El primer mandatario le contestó en un tono muy diferente. Aseguró: “Dejó crecer las áreas reales de cultivos de coca en más de 60 %” cuando en su gobierno iban en 9 %. Y afirmó que fue él quien dejó caer el programa de sustitución de cultivos: “Usted lo destruyó por completo. Querían hacer trizas la paz, y lo consiguieron, no saque pecho ahora”, le dijo.

En su diálogo con María Isabel Rueda, el expresidente Duque presentó las cifras de su gobierno. Comenzó por explicar que, tras la decisión de la Corte Constitucional de suspender la fumigación con herbicidas, en el año 2015, él recibió al país con una cifra disparada de cultivos ilícitos que habían pasado de 50.000 hectáreas a más de 200.000 hectáreas.

Alocución Gustavo Petro
El presidente Petro dijo que el expresidente Duque es un “adicto a la sangre, por eso encarceló mil jóvenes, dejó asesinar a 60, lanzó el ejército contra el campesinado y la juventud, aumentó la pobreza como nadie antes”. | Foto: Presidencia

Aseguró también que el promedio de erradicación en su administración fue de 80.000 hectáreas anuales, mientras el Gobierno Petro se puso una meta de 10.000 hectáreas que no alcanzó a cumplir.

El expresidente respondió a uno de los comentarios más ácidos del presidente, quien lo llamó recientemente un “adicto a la sangre, por eso encarceló mil jóvenes, dejó asesinar a 60, lanzó el ejército contra el campesinado y la juventud, aumentó la pobreza como nadie antes”.

Duque fue claro en calificar esa estrategia que utiliza el presidente contra sus contradictores y las terribles consecuencias que puede llegar a tener. “Durante tres años se dedicó a atacar con ese tipo de comentarios a Miguel Uribe Turbay. Es un irresponsable. Pero, además, si él me llama adicto a la sangre, le contesto que nunca en mi vida he empuñado un arma para aniquilar a nadie por pensar distinto a mí”, refutó.

Y aseguró que es el presidente quien ha “tratado con guante de seda a muchos narcotraficantes, nombrándolos gestores de paz. Por eso es que Colombia fue descertificada”.

El expresidente habló de muchos otros temas que son polémicos en la administración de Gustavo Petro. Se refirió a la crisis de la salud y a la gestión de la Nueva EPS, también a las cifras de mortalidad y la crisis energética.

Al final, Duque aseguró: “No cargo con el pesar de haber participado en organizaciones que secuestraron, mataron, extorsionaron. Soy una persona de fe, creo en la justicia, y es así como siempre miro a los ojos y con la frente en alto”.

Noticias relacionadas