Política

Iván Name y Andrés Calle no estaban en el Congreso cuando se emitió la orden de captura en su contra. ¿Qué pasó?

Los expresidentes del Congreso en el segundo año legislativo se ausentaron de sus funciones cuando se emitió la orden de la Corte Constitucional.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

7 de mayo de 2025, 7:39 p. m.
Iván Name y Andres Calle
Iván Name y Andrés Calle están siendo solicitados por la Justicia. | Foto: SEMANA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia emitió una orden de captura en contra del expresidente del Senado, Iván Name, y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en el que resultaron salpicados.

Sin embargo, uno de los hechos que más llamó la atención fue que a Iván Name no se le vio en los pasillos del Senado en este miércoles, 7 de mayo. La plenaria fue citada hacia el mediodía, minutos antes de que se emitiera la orden en su contra.

En las últimas horas, Name se había despedido de la plenaria del Senado que presidió. “No sé si esta sea mi despedida. […]. Debo decirle al Congreso que me siento orgulloso, señor presidente, antes que usted, de haberme ubicado en este Senado en su lugar. Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. […]. No sé si mañana vuelva”, aseguró.

Sandra Ortiz, Iván Name Chats
Sandra Ortiz presentó los chats que incriminan a Iván Name. | Foto: SEMANA

Por su parte, el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, estuvo en el Capitolio en la Comisión Segunda a la que pertenece; sin embargo, se registró y al poco tiempo se ausentó del debate y no se le volvió a ver en el Congreso.

Calle y Name habían estado alejados del debate político desde que estalló el escándalo de la UNGRD.

La exconsejera para las Regiones del Gobierno, Sandra Ortiz, había presentado un arsenal de pruebas en contra de los expresidentes del Congreso. Por ejemplo, entregó chats que tuvo con el hijo de Name en los que le pedía recordarle el número del apartamento en donde —supuestamente— se habría entregado el dinero el 12 de octubre de 2023.

Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes del Partido Liberal.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, también fue requerido con orden de captura. | Foto: Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes del Partido Liberal.

Según ha contado, se habría tratado de dos entregas. La primera, de 1.500 millones de pesos y otra por el mismo monto el día siguiente, luego de un encuentro que tuvieron Name, Ortiz, Vladimir Fernández —quien para ese momento era secretario jurídico del gobierno de Gustavo Petro y hoy es magistrado de la Corte Constitucional— y Carlos Ramón González, quien para ese entonces era el director del Dapre.

En ese desayuno se habría concretado priorizar la votación de la elección de Fernández, según los testimonios de la exconsejera.

En los chats también se demuestra que Name le envió a Ortiz el orden del día en el que lo priorizaba. Ella, por su parte, se lo envió a Fernández. “Gracias, mi reina”, respondió el hoy magistrado.