Política

“Jamás ha pasado por mi mente sobornar a un testigo”: Álvaro Uribe insiste en su inocencia y dice que eso quedó claro en las audiencias

El exmandatario le pidió a los colombianos revisar las audiencias para verificar, ellos mismos, que no habría argumentos para acusarlo.

18 de julio de 2025, 12:27 p. m.
álvaro uribe
El expresidente Álvaro Uribe está a la espera de la decisión de la jueza | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Luego de haber finalizado la etapa de audiencias del proceso que se desarrolla en su contra por supuesto soborno a testigos y fraude procesal, el expresidente Álvaro Uribe Vélez insistió en que no hay pruebas suficientes que demuestren que habría cometido los delitos por los que se le investiga.

“Jamás ha pasado por mi mente sobornar a un testigo, jamás ha pasado por mi mente sobornar a la justicia”, aseguró el exmandatario a través de un video en redes sociales, que hace parte de una serie de intervenciones que ha venido publicando en los últimos días.

Uribe invitó a los colombianos a que puedan ver las audiencias de todo el proceso para que saquen sus propias conclusiones. Según él, allí encontrarán que no hay argumentos suficientes para relacionarlo por supuesto pago o favorecimiento a testigos, como se le acusa, porque dice que eso no ocurrió.

“Es un proceso público, todo el material audiovisual está en el expediente del juzgado. Muchos medios de comunicación transmitieron y tienen el material correspondiente a las audiencias del juicio. Otros medios de comunicación publicaron las llamadas interceptadas”, aseguró el líder del Centro Democrático.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta  su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía
7 julio 2025
Expresidente Álvaro Uribe Vélez negó que haya ordenado sobornar a testigos. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El expresidente agregó que en su canal de YouTube está la presentación que hizo como testigo en el interrogatorio y el posinterrogatorio, además de la defensa técnica que adelantaron sus abogados defensores, Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya y Franklim Guevara.

“Al examinar ustedes todo este material en el cual aparece que, en total, se superó el número de 20.000 interceptaciones a mi teléfono sumado a las llamadas y los mensajes de texto, encontrarán que jamás tomé la iniciativa de ir a buscar testigos”, reiteró Uribe.

Asimismo, dijo que mandó a verificar con esos testigos que ya habían sido buscados por el senador Iván Cepeda e insistió que, supuestamente, el congresista del Pacto Histórico es quien habría ofrecido beneficios para acusarlo a él de, supuestamente, tener relaciones con los paramilitares.

“Encontrarán ustedes, ciudadanos, que en esas más de 20.000 interceptaciones no aparece que yo hubiera pedido mentir o callar. Así lo confirma la analista de comunicaciones de la Fiscalía y de la Corte, la doctora Carolina Vargas Villamil”, señaló el expresidente.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez insiste en su inocencia. | Foto: Colprensa

Uribe aseguró que en ninguna parte de ese expediente aparece que él hubiera sugerido u ordenado que le pagaran a testigos. “Aparece allí que todo el material se enviaba a la Corte Suprema, todo lo recaudado en su estado original”, reiteró el exmandatario.

El expresidente aclaró que su interés siempre ha sido defender su reputación y su libertad.