Política
Jorge Enrique Robledo da pistas sobre su futuro político para 2026: “Lo estoy meditando”
El exsenador respondió sobre el papel que tendrá en la contienda del próximo año donde se elegirá el nuevo Congreso y al reemplazo de Gustavo Petro.

El exsenador Jorge Enrique Robledo podría tener un papel protagónico en las elecciones de 2026, tema del que se está hablando anticipadamente por cuenta de todo lo que está pasando con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Algunas personas le han propuesto que esté de manera activa en la campaña presidencial, pero ese es un asunto que ya descartó por completo.
“Hay gente muy generosa que me dice que repita la candidatura a la Presidencia, pero con toda franqueza, y lo digo aquí, no se me pasa por la cabeza ser presidente de la República de Colombia. Me siento muy bien representado por Sergio Fajardo, quien lo está haciendo supremamente bien”, dijo.

Indicó que, por ahora, está dedicado por completo al trabajo político con Serio Fajardo para lograr impulsar esa candidatura presidencial, pero que su nombre definitivamente no estará en el tarjetón electoral.
Lo más leído
Sin embargo, reconoció que hay otras posibilidades políticas y que las está estudiando para tomar decisiones de fondo en los próximos meses.
“Me han dicho que entonces me vaya para el Congreso, pero lo estoy pensando y no tengo una decisión tomada. Aunque eso me atrae más, porque, habiendo congresistas que respeto demasiado, lo predominante en el Congreso de Colombia es la mediocridad en estos tres años”, indicó.
En todo caso, a Robledo sí le suena el tema de volver a aspirar al Congreso de la República, escenario que conoce perfectamente y donde estuvo durante muchos años. “Lo estoy meditando. A mí no me fue mal en el Senado y creo que hice contribuciones positivas”.

En varias ocasiones Robledo fue elegido como senador, razón por la cual una aspiración en 2026 para esta corporación no es descabellada y se da por descontado que sería elegido sin problema.
Así mismo, Robledo aseguró que la consulta popular que está proponiendo el presidente Gustavo Petro solo tiene fines políticos y que no está pensando realmente en los trabajadores de Colombia.
“Petro no es un genio como él cree, es bastante mediocre a mi juicio, pero tampoco es bobo. Es evidente que esta es una astucia de Petro, como otras tantas. Recuerden que duró un año hablando de la constituyente. En este momento quiere mover a la gente, engatusarlos, echarles cuentos de que ahora sí en esa consulta va a poder hacer lo que el Congreso no le permitió. Eso es paja, es solamente una manera de hacer política. Y digamos que se aprueba la consulta; en 2026 ningún congresista votará nada porque ya están de salida. La consulta de Petro es para hacer política”.
En los próximos meses el exsenador anunciará públicamente las decisiones que tome sobre su futuro político.