Política
Jorge Robledo denuncia presunto caso de corrupción en la Agencia Jurídica del Estado
El exsenador explicó que la entidad habría firmado un contrato con la firma internacional Hughes Hubbard & Reed (HHR).
El exsenador y excandidato presidencial Jorge Robledo alertó sobre las posibles irregularidades que se habrían dado en la contratación de la firma estadounidense Hughes Hubbard & Reed (HHR), por parte de la Agencia Jurídica del Estado, en el contexto que se adelanta contra la minera Continental Gold.
“Estamos ante un contrato en ciernes entre la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, una empresa estatal muy poderosa que se encarga de defender al Estado en pleitos o litigios de distinto tipo”, manifestó Robledo en un video publicado en sus redes sociales.
Frente al contrato con la firma extranjera HHR, el excandidato presidencial señaló que es el caso tiene que ver con una demanda que la transnacional Continental Gold, una minera que actúa en Buriticá, Antioquia, le puso a Colombia por 450 millones de dólares”.
“Lo que está en juego entonces son asuntos de gran importancia”, manifestó el exsenador, al tiempo que explicó que también se definió que la firma estadounidense podría contar con una firma constituida en el territorio colombiano y la cual será escogida libremente por el contratista.
Lo más leído
“Muy equivocado que en el gobierno de Gustavo Petro se le diera ese golpe a la Agencia y se les montara un negocio a algunos en Colombia y para que a esos favorecidos pudiera escogerlos ‘libremente el contratista’ extranjero, estando en riesgo el interés nacional”, señaló el líder político.

Según Robledo, la firma que acompañaría a HHR sería Astrea Abogados Asociados SAS, la cual fue constituida en Cúcuta el 7 de noviembre de 2024, poco antes del 20 de diciembre, cuando la Agencia convocó al concurso en el que escogió a la estadounidense.
A eso se suma, de acuerdo con la denuncia de Robledo, que Astrea no tenía ninguna experiencia para participar del negocio, “condición empeorada porque dio información falsa en su presentación y sus miembros no tenían nada en su hoja de vida para premiarlos así”.
El dirigente político explicó que Astrea se constituyó en la Cámara de Comercio de Cúcuta, su gerente no es abogado sino sicólogo y sus miembros son de Norte de Santander, lo que calificó como “curioso”.
Según el excandidato presidencial, de Norte de Santander también es oriundo Yebrail Haddad, jefe de la Dirección Jurídica Internacional de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y brazo derecho de su director, César Palomino, de quien fue su magistrado auxiliar en el Consejo de Estado.
Robledo se mostró confundido con el actuar de este contrato, ya que la Agencia Jurídica del Estado funciona desde hace varios años, pero curiosamente, “en esta ocasión, le introdujeron un cambio importante en la normativa para tomar las decisiones”.
”Estos pleitos son tan grandes y los juicios internacionales tan complejos, que en Colombia ha habido la tradición de que se contrate con transnacionales. En general, siempre ha sido así. Luego no veo negativo que una empresa transnacional se asocie con una empresa nacional, por supuesto que no, pero mientras se haga de la manera debida”, manifestó Jorge Enrique Robledo.
El excongresista insistió en que “la actual administración, que dirige César Palomino, sacó una nueva normativa para imponer que esas transnacionales se tengan que asociar con firmas nacionales”, y reveló que esa nueva normativa establece diferentes cosas que llaman la atención.
Mi artículo de la semana
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) March 29, 2025
El escándalo en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado que la Fiscalía debe investigarhttps://t.co/zSIVTO5Oop
“Las firmas pre seleccionadas podrán acreditar una alianza estratégica para desarrollar un trabajo conjunto. La alianza deberá suscribirse con una firma constituida en el territorio colombiano que será escogida libremente por el contratista”, denunció.
Razón por la cual aseguró que no se opone a que se hagan acuerdos con empresas trasnacionales, “pero sí me llama muchísimo la atención que la empresa con la que se asocia la transnacional sea escogida libremente por ella, sin ninguna condición y acreditada mediante una simple carta”
Robledo, entonces, se cuestionó sobre varios temas: “¿Por qué la ANDJE creó la necesidad de que la transnacional se asociara con una firma colombiana? ¿Qué tenía de malo como estaba funcionando? ¿Por qué, en vez de imponer condiciones y controles que aseguraran que la firma que aparecía como ayudándole a la transnacional cumpliera con un mínimo de requisitos, establece que será escogida “libremente” por el contratista?”.

Finalmente, el exsenador hace dos afirmaciones: La primera, “el presidente Petro debe utilizar su jefatura de Estado para que ese contrato entre la HHR y la ANDJE, que está por firmarse, no se firme mientras no se aclaren las cosas. Y mientras Astrea sea parte de este caso”.
Y la segunda, le pidió a la Fiscalía y a los órganos de control “que se muevan con celeridad en este proceso. Porque aquí tenemos un asunto que tampoco es de menor cuantía y que hay que atender, una demanda por 450 millones de dólares en contra de la nación colombiana”.