Política
Jota Pe Hernández lanza mensaje a la derecha para vencer al petrismo: “Acabar la ideología guerrillera con la que quieren manejar a Colombia”
El senador de la Alianza Verde advirtió que el Gobierno Petro “va por la Registraduría” para enredar las elecciones de 2026.

El senador Jota Pe Hernández ratificó que continuará en la contienda electoral y que, actualmente, es precandidato presidencial de la Alianza Verde. Sin embargo, dijo que esperará un tiempo para conocer cómo se definirán las reglas de juego en la colectividad y que en ese momento tomará la decisión de si continúa en la carrera por la Casa de Nariño o si se lanza nuevamente al Senado.
Reconoció que tras la orden de captura contra Carlos Ramón González por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Alianza Verde queda golpeada, pero las instituciones están por encima de las personas.
Sobre las elecciones de 2026, aseguró que el Gobierno Petro buscará la manera de “enredar” la convocatoria a las urnas y que, por esa razón, los sectores políticos de centro y derecha deben organizarse para derrotarlos.
“Los grupos guerrilleros se han multiplicado y los territorios están bajo control de esos grupos. Abiertamente han dicho que apoyarán a los de Petro”, dijo.
Lo más leído

Agregó: “Hay amenazas contra la Registraduría y el tema de las tarjetas electorales podría ser otro problema grande y una amenaza democrática”.
Por esa razón, aprovechó para enviar un mensaje a los sectores políticos ya que, actualmente, hay más de 70 precandidatos presidenciales.
“Un mensaje para la derecha es que deje tanta división. Petro redujo la dignidad presidencial y todo el mundo cree que puede ser dueño de esa banda presidencial. En este momento, juntos, debemos rescatar a Colombia".
A juicio del congresista, los colombianos deben sacar por la vía democrática al proyecto político de Petro que, según él, le ha hecho tanto daño al país.
“Juntos debemos quitarle de las manos a la izquierda la visión e ideología guerrillera con la que quieren manejar a Colombia. Si la derecha se une, el centro y otros sectores, pues nos vamos a una unión y podemos derrotar a los candidatos de Gustavo Petro”.
Sobre la izquierda, Hernández aseguró que Gustavo Bolívar, quien puntea en las encuestas por ese sector del progresismo, no tiene fuerza electoral y que no es el candidato de Petro.
“Y ya fue vencido en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá. No creo que el país quiera a María José Pizarro con una clara ideología de izquierda radical, hay que recordar de dónde viene ella”, enfatizó.
Finalmente, señaló que con todo esto que está pasando sobre los pasaportes en Colombia, el siguiente paso del Gobierno Petro será atacar a la Registraduría.
“Petro puede decir que no hay garantías para las elecciones, se pensó que acudiría a otras figuras y los peores escenarios, pero podría aplazarlas diciendo que no hay capacidad para tarjetones”, sentenció.