Política

Juan Fernando Cristo renunció al Ministerio del Interior para “participar sin limitaciones en el debate político”

El funcionario presentó su dimisión en una carta que se conoció este lunes. Sus compañeros de gabinete también anunciaron su retiro, protocolario o irrevocable, del Gobierno.

10 de febrero de 2025, 11:24 a. m.
Ministro del Interior Juan Fernando Cristo
Juan Fernando Cristo | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó su renuncia a esa cartera después de días de rumores que auguraban su salida del Gobierno de Gustavo Petro.

Cristo anunció su retiro en una carta de tres páginas en la que le detalló al presidente Petro los avances que tuvo al mando de ese despacho y le habló de las tensiones entre los técnicos y el plan trazado por su administración.

El ahora exministro le dijo a Petro que no había tenido interés en volver a la cartera del Interior, pero que asumió ese cargo porque se estaban discutiendo “la estabilidad institucional y las reglas de juego democráticas establecidas”.

La carta de renuncia de Cristo no aclara si ese retiro es irrevocable o protocolario, pero sí deja ver sus intereses políticos de cara a las elecciones de 2026 y en esta le habla de los desafíos que tuvo en la cartera relacionados con la implementación del Acuerdo de Paz, la agenda de las reformas sociales, la autonomía territorial y el acuerdo nacional.

“He tomado la decisión de dejar el cargo del Ministerio del Interior para participar sin limitaciones en el debate político e impulsar por fuera del Gobierno las ideas mencionadas”, escribió el exfuncionario del Gobierno.

La renuncia de Juan Fernando Cristo se conoce horas después de que se confirmara la salida de otros importantes funcionarios del equipo del presidente Petro, como la ministra de Ambiente Susana Muhamad y la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez.

El remezón se presenta después de que el jefe de Estado transmitiera el consejo de ministerios por televisión nacional y en las redes sociales de la Presidencia, dejando ver las fisuras que generó la llegada de Armando Benedetti a la jefatura de despacho dentro de su equipo más cercano.

Sin embargo, Cristo se apartó de esa reunión argumentando un cuadro gripal, encuentro que terminó durando seis horas y se convirtió en uno de los espacios más vistos de ese día (martes 3 de febrero) en el ranking de audiencia. Desde entonces su salida del Gobierno parecía inminente.

Sobre la paz, que fue una de las prioridades del Ministerio del Interior, el exministro comentó que “lamentablemente, el criterio técnico con el que diseñamos el plan contrastó con tensiones al interior del equipo de Gobierno que, a pesar de innumerables esfuerzos, no pudimos superar y han dificultado su rápida ejecución”.

Cristo cerró su carta diciéndole a Petro: “No podemos darnos el lujo de la frustración y arriesgarnos a regresar a un pasado de exclusión política que genera violencia”.