Política

Juan Fernando Cristo se refirió a su renuncia al Ministerio del Interior y entregó detalles de una posible candidatura para 2026

Cristo radicó su renuncia en las últimas horas al presidente Gustavo Petro, sin aclarar si era protocolaria o irrevocable.

10 de febrero de 2025, 6:07 p. m.
Ministro del Interior Juan Fernando Cristo
El ministro del Interior Juan Fernando Cristo se refirió a su salida del cargo. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se refirió a su salida del cargo. “Es absolutamente indispensable y me parece positivo que el presidente quede en libertad para estos 18 meses que quedan del final del mandato. Esperemos que el presidente tome las mejores decisiones”, dijo en los pasillos del Capitolio Nacional.

Sobre la posibilidad de ser candidato presidencial para 2026, no descartó esa posibilidad. “Falta tiempo para tomar decisiones”, dijo.

El saliente ministro agregó que aún no hay seguridad sobre si se convocará a sesiones extras en el Congreso para discutir la reforma a la salud. Aunque el Congreso ya estaba listo para debatir este proyecto, todavía no se ha confirmado ese llamado.

Cristo también hizo un mea culpa del consejo de ministros televisado y reconoció que no fue una buena estrategia. “La decisión de cambiar el consejo de ministros fue un error (...), encadenar varios canales de televisión no fue favorable”, aseguró. El ministro se fue de esa reunión mucho antes que sus colegas, argumentando un cuadro gripal complejo.

Ministro del Interior Juan Fernando Cristo
Cristo puso a disposición su cargo y no descarta lanzarse para el 2026. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Las declaraciones se dan luego de que Cristo presentara la renuncia a su cargo al presidente Gustavo Petro sin detallar si se trataba de una decisión protocolaria o irrevocable.

“Como tuve la oportunidad de comentarle personalmente el pasado jueves, he tomado la decisión de dejar el cargo de ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate político e impulsar por fuera del Gobierno las ideas mencionadas”, aseguró Cristo.

Además, dijo que con “ideas liberales y reformistas” es que se puede sacar al país adelante.

Cristo reconoció que no tenía interés en volver a ocupar el cargo de ministro del Interior cuando se lo ofrecieron, pero que “entendió” que su papel en esta posición “podría ser útil para el país”. El problema es que en su gestión tampoco se lograron sacar adelante las reformas.

   En el caótico consejo de ministros de esta semana se constató una grave falta de metodología para hacerles seguimiento a las promesas del Gobierno.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reconoció que fue un error haber televisado el consejo de ministros. | Foto: Presidencia de la República

“Al aceptar el desafío acordamos trabajar en cuatro grandes frentes: el primero, acelerar la implementación del Acuerdo final de Paz de 2016; el segundo, el trámite de una histórica reforma constitucional para profundizar la autonomía territorial y dejar atrás el fracasado centralismo; el tercero, impulsar un necesario acuerdo nacional y, finalmente, trabajar en una ambiciosa agenda reformista”, dijo Cristo.

Aunque para el ministro en esos cuatro frentes “se lograron avances”, reconoció que encontró “tropiezos” por la complejidad del Estado.

Cristo dijo que por diferencias dentro del mismo gobierno en unos criterios técnicos, el plan de implementación de ese acuerdo tuvo varios errores y no se pudo llevar a cabo como lo esperaba. “A pesar de los innumerables esfuerzos, no pudimos superar y han dificultado su rápida ejecución”, agregó.