Política
Juan Manuel Santos aseguró que pelea entre Petro y Trump es “lamentable” y analizó los impactos del distanciamiento
El exmandatario cuestionó que los más beneficiados serían los grupos de narcotraficantes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El fuerte cruce de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, fue objeto de análisis por parte del expresidente Juan Manuel Santos, quien se refirió a lo que podría pasar de ahora en adelante con la relación entre ambos países.
Según dijo Santos, le parece un hecho “lamentable”, pues los ciudadanos en ambos países son los que más sufrirán. “Petro ha venido buscando un enfrentamiento con Trump desde hace tiempo. Sus discursos muy agresivos contra EE. UU. buscan que lo pongan a él de mártir o de jefe del antiimperialismo, eso para él es una ventaja. Y Trump está demostrando a sus ciudadanos que es fuerte en la lucha contra las drogas. A cambio, pierden los pueblos de EE. UU. y de Colombia”, aseguró el exmandatario en medio del Foro World In Progress 2025, que se lleva a cabo en Barcelona por parte del diario El País, de España.
Santos mencionó que puede que políticamente ambos saquen réditos de este enfrentamiento, sin embargo, los más beneficiados con estas discusiones serían los mismos grupos de narcotraficantes que ven cómo ambos mandatarios se pelean.

“Si se trata de luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, qué mejor que el mayor consumidor del mundo y el mayor productor del mundo estén peleando. ¿Quién gana? El crimen organizado”, afirmó.
En ese sentido, el expresidente dijo que se trataría de un “regalo” que le están haciendo a las estructuras criminales.
Otro de los temas que se conversó en este foro fue el premio que recibió María Corina Machado como Nobel de Paz, que el exmandatario calificó como merecido, pues Santos obtuvo este reconocimiento en 2016 en medio del acuerdo de paz con las Farc.

“Machado es una mujer que ha tomado muchísimos riesgos, ha demostrado un inmenso coraje, se ha enfrentado a un régimen represor como pocos. Y en los últimos días, desde que se supo la resolución del premio, la represión se ha acentuado”, aseguró Santos.

En este encuentro también estuvo la líder de la oposición venezolana, quien se refirió a la situación de su país y dijo que cree que la libertad estaría cerca, aunque reconoció que se ha tratado de una “travesía larga y dolorosa”.
“A pesar de esta situación extrema, Venezuela ha demostrado su resiliencia”, afirmó Machado, quien considera que el régimen estaría más débil que nunca.
“Finalmente, el mundo ha entendido que (el régimen) no es una dictadura más, sino una estructura criminal que hay que enfrentar con la ley”, dijo Machado.