Política

Juan Manuel Santos revela cambios en ‘reloj del fin del mundo’: la humanidad estaría un segundo más cerca del apocalipsis

El exmandatario acompañó el evento, que expuso un preocupante panorama global.

28 de enero de 2025, 6:50 p. m.
Juan Manuel Santos participó en la revelación del 'reloj del fin del mundo'.
Juan Manuel Santos participó en la revelación del 'reloj del fin del mundo'. | Foto: Doomsday Clock

Desde Washington, con la presencia del expresidente Juan Manuel Santos, el Boletín de Científicos Atómicos anunció los cambios en el llamado ‘reloj del fin del mundo’, que advierte al mundo qué tan cerca puede estar la destrucción de la humanidad con las tecnologías creadas por los mismos seres humanos.

Y entre más cerca las manecillas del reloj estén de la medianoche, más cerca estaría el “fin del mundo”, tal como se rige la medición de la organización.

Este año, el mundo está un segundo más cerca del fin del mundo, si se tiene en cuenta esta predicción.

Para el año en curso, el reloj se ubica a 89 segundos de la medianoche. Esto es mayor a la medición de 2024, que ubicó por segundo año consecutivo en 90 segundos.

Esto es, según los líderes del Boletín de Científicos Atómicos, lo más cerca que ha estado la humanidad de su autodestrucción.

Luego de la intervención de Daniel Holz, jefe de la Junta de Ciencia y Seguridad, el expresidente Juan Manuel Santos expresó su opinión sobre la situación del mundo.

“Este reloj es un diagnóstico tenso de nuestra realidad. A 89 segundos para la medianoche, el ‘reloj del fin del mundo’ está más cerca a la catástrofe, que en ningún momento en su historia. El reloj habla de las amenazas existenciales que nos confrontan y una necesidad de unidad y liderazgos osados para reversar sus manecillas”, manifestó Santos.

El exmandatario colombiano habló sobre el cambio climático, lo cual puede ser resuelto con la unión de los países. Aprovechó para lanzar una crítica a Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

“Es alarmante que el presidente Trump ha manifestado su intención de retirarse del Acuerdo de París. En este año crucial para la acción climática”, agregó, asegurando que este factor puede afectar la seguridad y aumentar las enfermedades.

Y aseguró que se debe prevenir las pandemias y crear mecanismos de respuestas para ello, a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Finalmente, aseguró que espera que el reloj retorne sus manecillas: “En Colombia diríamos que cada segundo cuenta”.