Política

La ardua batalla política que inicia el Centro Democrático en defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Senadores, representantes y políticos de derecha aseguraron que inicia una “cruzada” por reestablecer la honra del expresidente y enarbolaron las banderas del uribismo “más firmes que nunca”.

29 de julio de 2025, 10:39 a. m.
Juicio del expresidente Álvaro Uribe.
Juicio del expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Semana / Getty Images

La condena en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez levantó una tormenta política en el país. En la noche del 28 de julio, la jueza 44 de Bogotá, Sandra Heredia, lo halló culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal luego de un juicio que duró más de 64 días.

Sin embargo, lo que fue celebrado por los partidos de gobierno como un “fallo en derecho”, fue fuertemente cuestionado por los miembros del Centro Democrático que insisten en que el proceso en contra de Uribe Vélez estuvo plagado de inconsistencias y pruebas mal valoradas. Incluso, aseguran que no se trató de un juicio, sino de un “montaje de venganza política”.

Luego de casi 11 horas de audiencia de lectura del sentido del fallo, el ambiente político en el país se enrareció aún más y empezaron a aparecer las reacciones del Centro Democrático, desde donde tendieron desde ya el campo de lucha en que defenderán al expresidente y líder natural de ese partido.

Reacción gente Bogotá Jucio Álvaro Uribe Bogotá 28 julio 0225
Reacción de gente en Bogotá al juicio de Álvaro Uribe. 28 de julio de 2025. | Foto: Esteban Vega La-Rotta / Semana

Sin embargo, el tablero de juego queda en medio de un escenario de incertidumbre porque no es claro cómo se reacomodarán las fuerzas políticas de derecha luego del fallo en contra de Uribe, y teniendo en cuenta que otro de los grandes bastiones del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, todavía está internado en la clínica luego de haber sido víctima de un atentado sicarial.

No hay claridad sobre cómo se jugarán las elecciones de 2026 ni si todo lo que ha pasado con el expresidente Uribe tendrá réditos o no para la derecha colombiana, como lo han asegurado los pesos pesados del Centro Democrático.

Desde la bancada de ese partido, tanto en Senado como en Cámara de Representantes y concejos municipales, anunciaron la aplicación de todas las medidas jurídicas para defender ante la ley a quien fue el creador del partido más representativo de la derecha colombiana y sobre quien, el próximo viernes, podría pesar una condena en primera instancia que superaría los nueve años de prisión.

En un comunicado oficial, el Centro Democrático señaló que aceptan la decisión adoptada por la jueza 44 penal del circuito, pero que reafirman “la convicción sobre la inocencia del expresidente”.

Juicio de Álvaro Uribe
Juicio de Álvaro Uribe. Complejo Paloquemao. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Además, como lo manifestó el equipo de la defensa encabezado por el abogado Jaime Granados, “esta decisión será acatada con respeto, pero será apelada ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo establece la ley. En caso de ser necesario, también se acudirá a otras instancias como la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia”.

En ese mismo sentido, añadieron que la decisión emitida por la jueza no es una decisión definitiva. “Mientras existan recursos judiciales pendientes, el expresidente Uribe conserva plenamente su presunción de inocencia, como lo garantiza la Constitución y el debido proceso. Seguiremos actuando con respeto institucional, firmeza jurídica y plena confianza en que la verdad y la inocencia del expresidente Uribe prevalecerán”.

Ahora bien, la senadora María Fernanda Cabal, una de las más fieles escuderas del expresidente, fue enfática al asegurar que esta no es una pelea jurídica, sino política, que está orquestada para debilitar al partido y minar la credibilidad de Uribe Vélez justo antes de los comicios presidenciales del próximo año.

“Lo ocurrido durante las nueve horas de audiencia para leer la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe deja más preguntas que certezas jurídicas. Fue una exposición que, lejos de transmitir imparcialidad, pareció una declaración política, o una sentencia escrita por las alegadas víctimas, todos enemigos políticos del expresidente Uribe”, escribió la senadora en su cuenta de X.

Y aseguró: “Este fallo, que no compartimos, será motor para luchar por un sistema de justicia que jamás vuelva a ser instrumentalizado para judicializar la política”.

La senadora Paloma Valencia hizo lo propio y declaró que el fallo no representaba el debilitamiento del uribismo; por el contrario, se declaró “más uribista que nunca”. “Los violentos y los corruptos no volverán a escribir la historia de Colombia; la verdad y la justicia prevalecerán, pese a las trampas y la violencia”.

Pero Valencia, más allá de hacer una declaración sobre el fallo del expresidente, hizo una declaración política en la que les pidió a los colombianos y sus partidarios “firmeza” ante los “momentos críticos de la nación”.

“Este país les pertenece a los colombianos que trabajan y que se esfuerzan, que todos los días luchan para que podamos salir adelante, y no vamos a permitir que los autores de los crímenes políticos, de los delitos altruistas, de la impunidad contra los criminales, se salgan con la suya. Aquí estamos con la certeza de que vienen momentos difíciles, pero que estaremos firmes y unidos”, expresó Valencia, quien además aseguró que comienzan una cruzada para restablecer la honra del expresidente.