Política
La carta de Roy Barreras al Partido de la U de cara a las elecciones de 2026: ¿entrarán al Frente Amplio?
El exembajador quiere unir varios sectores políticos de centro e izquierda para los próximos comicios.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El exembajador Roy Barreras le envió una carta a los codirectores del Partido de la U en la que les pidió ser escuchado en la reunión de la bancada del Congreso de esa colectividad, para presentarles su propuesta de una ruta para Colombia.
Barreras, quien fue militante de esa colectividad hasta su paso al sector del presidente Gustavo Petro, está adelantando reuniones políticas para articular un frente amplio para las elecciones nacionales de 2026, una propuesta que está por llegar a la mesa de los militantes de la U.
“Quiero solicitarles formalmente que me escuchen en la reunión de bancada de Cámara y Senado para compartirles el camino que hemos previsto para conducir a Colombia hacia un gobierno seguro, estable, sensible y eficaz”, les dijo el exembajador en Reino Unido a los codirectores de ese partido.
La propuesta de Barreras es que se logre articular “un gobierno que ejecute que haga realidad los sueños de los colombianos y una campaña presidencial que acompañe el propósito de cada compañera y cada compañero de llegar al Congreso de la República que el partido tenga candidato y que cada parlamentario tenga candidato presidencial que lo impulse”.
El exembajador está promoviendo la conformación de una lista de candidatos al Congreso de la República que vincule a varias fuerzas políticas, a la que ya se unieron el expresidente Ernesto Samper y otros sectores afines a la izquierda que no entraron en el partido único del Pacto Histórico. No obstante, los acercamientos al Partido de la U tienen en el tintero la búsqueda de un candidato único a la Casa de Nariño.

En su carta el exembajador lanzó pullas al Partido de la U diciéndole que dejó de ser una colectividad de gobierno desde 2018, cuando Iván Duque estuvo en la Casa de Nariño, y también en el periodo actual en el que el poder Ejecutivo ha estado a cargo del Pacto Histórico.
La relación del Partido de la U con la administración Petro ha sido de contrastes. Mientras algunos de sus legisladores han sido determinantes para que el jefe de Estado saque adelante sus proyectos, otros se han opuesto a su agenda. Al comienzo del Gobierno, la U fue clave para conformar su bancada, pero las decisiones tomadas por la Casa de Nariño alejaron ese vínculo.
“Quiero que el Partido de la U vuelva a ser el partido fuerte y grande que fue cuando gobernó a Colombia, el partido que gana elecciones y que hace un buen gobierno”, sostuvo Barreras en su carta a los codirectores. El exembajador espera que varias fuerzas políticas se aglutinen en una consulta presidencial para elegir a un candidato único, mecanismo que se aplicaría en marzo de 2026.