Política

La estrategia del ministro Armando Benedetti para revertir la decisión del Senado por el hundimiento de la consulta popular

El gobierno ya examina el plan B que adelantará para hacerle frente al golpe certero que recibió este miércoles del Senado.

15 de mayo de 2025, 10:52 a. m.
Plenaria Senado, consulta popular
Ministro del Interior, Armando Benedetti. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, no se quedará quieto tras el hundimiento de la consulta popular por parte de la plenaria del Senado y ya dio las primeras señales de las movidas con las que pretenderá revertir la decisión del Legislativo.

La primera: emprender acciones judiciales ante la Fiscalía contra el secretario general del Senado, Diego González, a quien señala de haber realizado fraude en medio de las votaciones porque, a su juicio, las cerró antes de tiempo.

“Presidente y secretario del Senado, malandrines. La prueba del bloqueo institucional es clara: Cepeda sólo dejó el registro abierto para votar menos de tres minutos, cuando se pueden 30. Lo cerró cuando ya tenía dos votos de ventaja y venían al menos cuatro senadores a votar por el ‘sí’. Y el secretario del Senado, tachando un voto del ‘sí’ para sumarlo al ‘no’. Malandrines”, escribió Benedetti en sus redes sociales.

Plenaria Senado, consulta popular
Ministro del Interior, Armando Benedetti. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Esa alternativa es poco probable que surta efecto. Aunque la fiscal Luz Adriana Camargo es cercana al gobierno de Gustavo Petro, el tiempo corre y una eventual investigación penal no arrojará resultados en cuestión de semanas.

Como si fuera poco, el secretario general del Senado, Diego González, ha venido destapando sus cartas y ha demostrado que jugó limpio. La justicia tendrá la última palabra.

Se desconoce, al menos hasta la noche de este miércoles 14 de mayo, si Benedetti, quien conoce como pocos el Congreso, respaldará la propuesta del presidente, quien le pidió al Senado desde China que someta nuevamente a votación la consulta popular.

Plenaria Senado, consulta popular
Ministro del Interior, Armando Benedetti. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En los pasillos del Legislativo dicen que la iniciativa no es aterrizada jurídicamente porque los senadores ya se pronunciaron en la votación. Por eso, lo más posible es que el gobierno y el ministro del Interior acojan la propuesta del expresidente del Senado, Roy Barreras, que busca que se vuelva a radicar la consulta popular el 20 de julio de 2025, si el Senado —finalmente— no aprueba la reforma laboral que revivió este miércoles.

Esa sería la opción que analiza el presidente Petro porque le permitiría, si corre con mejor suerte en la próxima legislatura, convocar a elecciones de la consulta en octubre de 2025.

Por lo pronto, Armando Benedetti tendrá que correr contra el tiempo y lograr que la Comisión Cuarta del Senado apruebe la reforma laboral que revivió el Legislativo. Tiene cinco semanas para hacerlo, pero el tiempo no juega de su lado.

Plenaria Senado, consulta popular
Representante Alfredo Mondragón, presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, y ministro del Interior, Armando Benedetti. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Y como si fuera poco, el hundimiento de la consulta tiene a Petro y al Congreso echando fuego. Incluso, al propio Benedetti, quien —como ya se mencionó— llamó “malandrín” al presidente del senado, Efraín Cepeda, a quien señalan desde la Casa de Nariño de ser el “jefe de la banda” que hundió la consulta, según dijo la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro.

¿Qué hará Benedetti? La respuesta la tiene el propio funcionario, quien deberá mantener el diálogo con el Congreso y demostrarle a Petro que él sí es el tigre que necesita para aprobar sus reformas.