Política
Sandra Ortiz, involucrada en escándalo de la UNGRD, se defiende y entrega su versión sobre sospechosos y millonarios movimientos de dinero: “Jamás he vendido oro”
La exfuncionaria del Gobierno Petro le reveló a SEMANA a través de sus familiares los bienes que están a su nombre y que, según ella, están reportados a la Dian.

La ex alta consejera para las regiones, Sandra Ortiz, respondió por el rastreo que le realizan algunos investigadores de la Fiscalía sobre movimientos financieros, aparentemente, sospechosos. La exfuncionaria del Gobierno responde ante la Justicia por presunto lavado de activos y tráfico de influencias en medio del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según el informe divulgado por SEMANA este sábado, 29 de marzo, los investigadores han pedido declaraciones de renta y otras pruebas a la Dian, que les permitirá esclarecer algunos movimientos bancarios de la boyacense. Incluso, se investiga su supuesta relación con la venta de gramos de oro que sumarían 24 millones de pesos.
Por medio de sus familiares, Sandra Ortiz se defendió y le dijo a SEMANA: “No vendo oro, eso es mentira, ni siquiera sé cómo se hace eso”.

Y explicó que ella, en una oportunidad, se compró dos rosarios religiosos de oro, uno para ella y otro para regalárselo a un amigo. Cada uno costó 13 millones de pesos, según narró.
Lo más leído
“Fue en Pereira, no en Ibagué, en esa ciudad ni siquiera tengo familia. Están las facturas, los rosarios los compré con tarjeta débito en una joyería reconocida. Jamás le he vendido oro a alguien”, reiteró. Algunos familiares, quienes pidieron reserva de su identidad, le dijeron a este medio que pagó las joyas con su tarjeta. “Si quisiera esconderse lo habría hecho en efectivo”, afirmaron.
Ortiz también afirmó que sus cuentas bancarias pueden ser objeto de revisión por parte de las autoridades. Según ella, en sus cuentas aún hay dinero del pago de su salario como congresista. “No pueden olvidar que fui representante a la Cámara y Senadora durante ocho años, me liquidaron del Congreso, además recibí mis cesantías y soy una mujer que ahorro”, afirmó.

También le relacionó a SEMANA que conserva recursos de la venta de una casa en Tunja, Boyacá. “Ahí me entró un dinero (más de 250 millones de pesos). Vendí esa casa para comprarme otra”, detalló.
Contó que tuvo un ingreso de recursos a su cuenta por reposición de votos cuando fue senadora y eso, según ella, se ve reflejado en sus cuentas bancarias. “Fueron más de 100 millones de pesos”, precisó.
Son consignaciones, según ella, desde 2022 y 2023. Además, según detalló, tenía otros 100 millones en ahorros.

Informó que en 2024 también recibió otros ingresos: 130 millones de pesos de liquidación cuando salió de la Alta Consejería para las Regiones en medio del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Le pagaban más de 20 millones de pesos mensuales, de acuerdo con su versión.
“No he tenido cuentas corrientes, mis cuentas bancarias las he tenido solo con un banco, BBVA, alguna vez tuve con Bancolombia, pero hace como seis años. Hay una cuenta con Confiar, pero esa era la que se abría en la campaña política. El Partido Alianza Verde (al que pertenecía) tenía un convenio con esa entidad bancaria. Todos los Verdes tenemos cuenta allí”, informó.
“Hay una trazabilidad de mis cuentas. Reitero: están mis liquidaciones, mis reposiciones de votos. También el dinero que recibí por la venta de una casa”, manifestó.
Y descartó que haya hecho retiros bancarios de más de 100 millones. “Pediré mis extractos bancarios. No he hecho esos retiros”, anunció.
Por medio de sus familiares, Sandra Ortiz contó que recibe recursos de un arriendo de una herencia que le dejó su padre.
“Pueden revisar mi declaración de renta, tengo cinco propiedades reportadas hace más de 15 años: una casa en Paz del Río, municipio de Boyacá, que fue una herencia de mis padres porque ya me gasté lo otro que me dejaron. También mi casa en Tunja, la mitad es mía y la otra de mi exesposo, un lote que tenemos entre cinco personas en Puente Nacional, Santander (mi exesposo y familiares). También un local que vale 200 millones de pesos y está ubicado en un centro comercial en Tunja. Eso es lo que tengo”, dijo Ortiz a través de la familiar.
SEMANA informó este sábado que lo más delicado del documento de reporte de operaciones sospechosas tiene que ver justamente con transacciones millonarias que, supuestamente, habría realizado la excongresista del Partido Verde y exconsejera para las Regiones, y que para la Fiscalía y la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) resultan muy difíciles de explicar.