POLÍTICA

La indignación de Susana Muhamad duró dos meses: de llorar “como feminista y mujer” a volver al gobierno con Petro y Armando Benedetti

La exministra de Ambiente, recordada por sus palabras en el consejo de ministros del 4 de febrero, será la directora de Planeación Nacional.

8 de abril de 2025, 8:03 p. m.
Juan David Correa en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025. Al lado, Susana Muhamad, ministra de Ambiente| Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República
Juan David Correa en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025. Al lado, Susana Muhamad, entonces ministra de Ambiente| Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República. | Foto: Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Susana Muhamad, en el consejo de ministros del 4 de febrero, con la voz entrecortada y al borde del llanto:

Muchas gracias, presidente. Yo quisiera también decirle que de verdad son casi 20 años de militancia política en el progresismo. Y siempre en el campo político que usted, con valentía, con principios, con una capacidad, de verdad maravillosa, de entender el poder y de entender la dignificación humana, creó. Y siempre, en esa militancia, con la convicción de que ese campo político construye mayor dignidad, valores que están dentro de nosotros, de fondo. Aquí las agendas paralelas no son de los ministros, presidente.

Aquí las agendas paralelas son las que nosotros tenemos que enfrentar durante todo este gobierno. Aquí hemos estado parados en resistencia, en resistencia institucional a las agendas paralelas y a los entrampamientos permanentes, con dignidad, con transparencia y con el ADN del proyecto en la mano, presidente, y en el corazón.

Porque hoy, y podemos hacer la rendición de cuentas, podemos mirar con absoluta dignidad a las comunidades porque hemos trabajo con ellas, hemos construido con ellas y hemos sido honestos frente a las dificultades que tenemos. Pero con las que hemos estado, seguramente no en todas partes con la misma capacidad institucional, podemos mirarlos de frente.

Así que, presidente, realmente como feminista, y como mujer, yo no me puedo sentar a esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti. Y yo no soy la que voy a renunciar, presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno.

Susana Muhamad en consejo de ministros
Susana Muhamad en consejo de ministros | Foto: Presidencia

Pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo. También tengo que decir, presidente, ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de gabinete están en manos de este proyecto. Están en manos de todo lo contrario a este proyecto, presidente. Y tenemos que ser claros frente al pueblo que nos eligió y frente a los principios y la integridad de este proyecto.

Nosotros tenemos que mantener la integridad y la dignidad de este proyecto, presidente. Y eso es una integridad de algo que usted nos enseñó y que vivimos en la Bogotá humana que fue la defensa de lo público. Y la defensa de lo público es precisamente uno de los pilares que fundamos.

Tampoco sé, presidente, ¿qué significa esto en lo que usted decida? Porque yo quiero manifestarle mi respeto, mi admiración. Haberle entregado todo este trabajo a este proceso político que seguiremos defendiendo donde nos corresponda. Porque para nosotros esto no es, presidente, un gobierno o el poder o lo que significa un cargo.

Desde donde estemos es una causa de vida y nos vamos a seguir entregando a ella, pero también nos corresponde en nuestro liderazgo abrir capacidades y opciones para que ese legado, presidente, que usted ha construido de verdad pueda echar raíz. Y también, de verdad, para mí fue un poco sorprendente este escenario, pero así somos honestos también, presidente, lo hemos aprendido de usted. Hemos sido honestos y hemos sido siempre de frente.

Entonces, yo no voy a renunciar, presidente. Yo no renuncio a la defensa de este gobierno ni renuncio a este proyecto. Pero obviamente no me puedo sentar como feminista en esta mesa con Armando Benedetti y obviamente la decisión, presidente, está en sus manos.

Gustavo Petro realiza una sorpresiva alocución

Dos meses después

Según altas fuentes del Gobierno nacional, sería inminente la llegada de Susana Muhamad como la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Muhamad reemplazaría en ese cargo a Alexander López, una de las fichas más cercanas del mandatario colombiano, quien tomó la decisión de salir de la dirección del DNP.

Cabe reseñar que en el más reciente remezón ministerial que se desató después del polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Susana Muhamad al Ministerio de Ambiente.

Sobre la renuncia al ministerio, Muhamad en su momento indicó: “Mi renuncia es una carta motivada por los mismos argumentos que di en el consejo de ministros. Y antes de que una ola de mala información, que busca atentar contra mi nombre y mis decisiones, distorsione el propósito, pues la he puesto pública”.

“He dicho que es irrevocable porque, precisamente, esa ola de mala información —por información que tengo— viene precisamente del mismo señor Armando Benedetti”, expresó.