Política

La “indignación” de Susana Muhamad duró dos meses y compartirá con Armando Benedetti. La exministra pidió ser reintegrada al Gobierno

SEMANA revela detalles inéditos del regreso de Susana Muhamad al gobierno de Gustavo Petro.

9 de abril de 2025, 10:25 a. m.
  Susana Muhamad, exministra de Ambiente, aseguró que la resolución no frena ningún proyecto y que lo que hace el alcalde Galán es crear “columnas de humo”.
Susana Muhamad y su regreso al Gobierno Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La exministra de Ambiente Susana Muhamad regresa al gobierno de Gustavo Petro como directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP). SEMANA conoció que ella pidió ser reintegrada al Ejecutivo, por lo que ya se descarta su aspiración electoral para el próximo año.

Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron que la funcionaria fue insistente en tener un encuentro con el primer mandatario para abordar las posibilidades de retornar a la administración y, después de varias semanas, se materializaron esas conversaciones y él accedió a sus objetivos.

Muhamad es de las entrañas de Petro: lo acompañó en su paso por la Alcaldía de Bogotá como secretaria de Hábitat y General; luego, aterrizó a la campaña a la Presidencia, y desde agosto de 2022 tomó las riendas de la agenda ambiental, destacándose por ser la anfitriona de la COP16.

De todos los altos funcionarios del Gobierno nacional, ella fue la única que no se rajó en la ‘examen’ que realizó el jefe de Estado en el primer consejo de ministros televisado el pasado 4 de febrero. No solo es recordada por su buen desempeño, también porque hizo públicas sus inconformidades.

En la plenaria, los delegados de todos los países se pusieron de pie para ovacionar a la ministra SusanaMuhamad por su labor como presidenta de la COP16.
Susana Muhamad, exministra de Ambiente. | Foto: @MinAmbienteCo/ X

Frente a las cámaras y con un tono de voz entrecortado, Muhamad manifestó ese día: “Como feminista y como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete y de proyecto progresista con Armando Benedetti. Y yo no voy a renunciar ni al proyecto ni al Gobierno”.

Ella también agregó: “También tengo que decir, presidente, ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de gabinete están en manos de este proyecto. Están en manos de todo lo contrario a este proyecto, presidente. Y tenemos que ser claros frente al pueblo que nos eligió y frente a los principios y la integridad de este proyecto”.

Sin embargo, fue el presidente Petro quien pidió la renuncia protocolaria a todos sus funcionarios, incluida la ministra de Ambiente, quien le refirió en una carta que su salida era irrevocable: “Se hace incompatible mantenerme en el cargo. Sin embargo, dejo una ruta de transformaciones ambientales en marcha que pueden convertirse en legado de su gobierno”.

Cuando salió de esa cartera se especuló durante varias semanas que ella sería la ficha de Petro para las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, con la aceptación del cargo en el DNP, Muhamad quedaría por fuera de la contienda, a no ser que renuncie a este antes del 31 de mayo.