Política
La minuta desconocida del ‘tarimazo’ de Petro con los capos más peligrosos de Medellín: se conoce quién dio la orden de subirlos al tablado
El Inpec entregó más detalles del evento del presidente Gustavo Petro con nueve voceros de organizaciones criminales de Medellín, que generó repudio nacional.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se volvió a pronunciar en las últimas horas sobre las razones que llevó a sus directivas a sacar de la prisión a nueve peligrosos delincuentes para que compartieran tarima con el presidente Gustavo Petro, el pasado 21 de junio en el centro administrativo de La Alpujarra, en Medellín.
Tal como lo reveló SEMANA, el Inpec autorizó el traslado de las personas sustentado en un correo electrónico que recibió el 19 de junio marcado con el siguiente asunto: “Autorización de traslado para participar en acto público con el presidente de la República”, promovido por la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, según se consignó en una resolución.
Frente a la pregunta de quién autorizó el movimiento, respondió la entidad: “El presidente, en su calidad de suprema autoridad administrativa del Inpec, ha formulado, por conducto de la coordinadora delegada para el espacio de conversación, y en articulación con la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, solicitudes de traslado”.
De acuerdo con la minuta, el itinerario de remisión comenzó el 21 de junio a las 12:35 p. m. desde la cárcel La Paz de Itagüí, el penal donde se encuentran detenidos y pagando condenas los cabecillas de las estructuras criminales de Medellín y el Valle de Aburrá que intentan llegar a un acuerdo con el Gobierno Petro para transitar a la legalidad.
Lo más leído

En ese momento, nueve de los voceros salieron del pabellón: “Durante el trayecto hacia La Alpujarra se contó con el apoyo operativo de la Policía Nacional. Al llegar, los nueve voceros, privados de la libertad, fueron ubicados en una carpa individual, cerca de la tarima principal”, se lee en un fragmento de un documento respondido al abogado Jaime Úsuga.
El Inpec detalló que “este espacio estuvo bajo un esquema de seguridad reforzado en su perímetro, con custodia visual permanente por parte del Inpec y sin acceso de personal externo. Permanecieron en este lugar hasta las 17:40 horas, momento en que, por instrucción de la Presidencia, se autorizó su acceso a la tarima”.
En ese espacio estuvieron compartiendo con el presidente Gustavo Petro y varios de sus ministros, dando un espaldarazo a los diálogos que sostiene su Gobierno con los actores de las principales organizaciones criminales de la subregión. El acto fue reprochado por mandatarios regionales, el Ministerio Público y la opinión pública.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario agregó que, una vez finalizado el evento sobre las 21:25 horas, los nueve delincuentes fueron trasladados de regreso al establecimiento de reclusión, ingresando a las 22:10 horas.

Frente a los asuntos de protección, el Inpec concluyó: “Dado que el acto público es una iniciativa del Gobierno nacional y contó con la presencia del presidente de la República, las coordinaciones en materia de seguridad son realizadas directamente por la Casa Militar, en cumplimiento de las normas y decretos que regulan sus funciones y responsabilidades”.