Política

“La oposición está amenazada de muerte”: fuerte discurso de María Fernanda Cabal en el Senado

La precandidata presidencial lanzó duras críticas por la condena que recibió Álvaro Uribe.

29 de julio de 2025, 10:39 p. m.
maría fernanda cabal
Senadora María Fernanda Cabal. | Foto: juan carlos sierra-semana

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, tomó la palabra en la Plenaria de este martes, 29 de julio, para referirse a la condena que recibió Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal.

Cabal empezó diciendo que la “oposición está amenazada de muerte” y citó dos episodios que han marcado recientemente a su partido político. Por un lado, el sentido del fallo en contra de su dirigente y el atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay.

“Nuestro líder, y líder de la mayoría de los colombianos, el gran colombiano, Álvaro Uribe, condenado. Y uno de nuestros candidatos se debate entre la vida y la muerte”, manifestó la congresista de la oposición.

Cabal criticó la decisión en contra del exmandatario: “Esta condena no es contra un hombre, es contra la dignidad humana, que es una de las conquistas de las sociedades civilizadas. La sentencia viola derechos fundamentales, como el debido proceso”.

A juicio de la aspirante a la Casa de Nariño, con lo ocurrido este lunes en Colombia, “esa puerta se abre para que todos seamos juzgados bajo el mismo rasero. La judicialización de la oposición significa cavar la tumba de la democracia y de la libertad”.

Planteó que varios actores estarían celebrando la condena que se le aplicó al expresidente, cuyo alcance se conocerá este viernes en una nueva audiencia que predecirá la jueza Sandra Heredia desde las 2:00 p. m.

“Hoy, celebran la condena las Farc en el monte y en el Congreso, los que no pagaron un día de cárcel. La celebra el ELN, los paramilitares extraditados, los narcos y todos aquellos que fueron enfrentados con la legitimidad del Estado”, detalló la congresista.

Para la senadora del Centro Democrático, “celebran los beneficiarios del pacto de la impunidad, el acuerdo de La Habana, esos mismos que jamás le perdonaron a Uribe el haberlos combatido con firmeza. Esta condena no es justicia, es venganza”.

Y concluyó: “Es la persecución sistemática contra quien redujo los cultivos de coca a mínimos históricos, no le perdonan haber llevado al borde de la derrota a las Farc y al ELN, no le perdonan haber querido salvar a Colombia del modelo socialista”.

Noticias relacionadas