Política
La otra demanda de una EPS en contra del presidente Gustavo Petro por injuria y calumnia por haberlos responsabilizado de delitos
En las últimas horas, el mandatario cuestionó a Keralty, los dueños de la EPS Sanitas. No es la primera vez que lo hace.

En su más reciente consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro cuestionó fuertemente a los dueños de la empresa Keralty, representantes de la EPS Sanitas, a quienes llamó “criminales” y les pidió irse del país. Desde la empresa anunciaron que emprenderán acciones legales contra el mandatario.
No se trata de la primera vez que sucede. SEMANA conoció una denuncia que ya cursa contra de Petro por parte de otra EPS por hechos similares.
Se trata de Coosalud, la empresa que hace unos meses fue centro del debate nacional porque desde la Superintendencia de Salud y del Gobierno de Gustavo Petro se les acusó de desvíar dineros de la salud a paraísos fiscales; sin embargo, hasta ahora eso no se ha comprobado.
“Tenemos nuevas denuncias: dineros de la salud se fueron a los paraísos fiscales. Estos hechos se deben a una EPS que se llama Coosalud que no responde a las EPS intervenidas”, aseguró Petro en su momento.
Lo más leído

El mandatario sacó a relucir esta denuncia para argumentar que debía ser intervenida. “Han construido una red de empresas que logran sacar dineros de las IPS, los hospitales, las clínicas de las EPS en general y los trasladaban hacia paraísos fiscales”, afirmó Petro sin titubeos.
Por estos hechos, el expresidente de Coosalud Jaime Miguel González, representado por el abogado Julián Quintana, radicó una denuncia en contra de Petro por injuria y calumnia agravada por el daño que le causaría a la reputación de González y de la EPS.
Este 15 de julio, el mismo día que Petro arremetió contra las EPS —entre ellas volvió a cuestionar a Coosalud y relacionó supuestamente con nexos políticos—, se llevó a cabo la audiencia presencial en el Tribunal Superior de Bogotá.
La demanda cursa en la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes, que es la competente para investigar al presidente de la República. Los congresistas investigadores son: María Eugenia Lopera, coordinadora; Olga Lucía Velásquez; y Alejandro Ocampo, todos cercanos al petrismo. A pesar de eso, le habían pedido al Tribunal de Bogotá que realizara la diligencia de ampliación y ratificación de la denuncia del expresidente de la EPS.

En entrevista con SEMANA, Montaño había negado las acusaciones del mandatario de supuestos desvíos de dinero a paraísos fiscales y había anunciado medidas judiciales contra de Petro y del exsuperintendente Luis Carlos Leal, que fue quien hizo inicialmente la denuncia.
El expresidente de Coosalud aseguró que supuestamente se habría tratado de un falso positivo en contra del Gobierno. “Falso positivo porque armaron algo para mostrar resultados, que no sabemos cuál era ese resultado que andaban buscando, pero lo que querían era tener a un chivo expiatorio para poder tapar algunas circunstancias anómalas que se están presentando en las EPS intervenidas”, aseguró Montaño.