Política

La reacción de Benedetti ante amenaza de Trump de recortar apoyos a Colombia: “Que nos digan cuáles ayudas o que las quiten”

El ministro del Interior se refirió a la entrada en vigor de los anunciados recortes del Gobierno norteamericano y a los señalamientos de Trump contra Petro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 12:20 a. m.
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Donald Trump.
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Donald Trump. | Foto: FOTO1: PRESIDENCIA/FOTO2: PRESIDENCIA/FOTO3: CORTESÍA.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció luego de que el presidente Donald Trump llamara “matón” y “mal tipo” al mandatario colombiano y asegurara que retirará todas las ayudas financieras que el país norteamericano da a Colombia.

Armando Benedetti.
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

“Que nos digan cuáles son las ayudas o que las quiten”, señaló el ministro, quien además aseguró que lo que daba Estados Unidos no eran precisamente ayudas, sino que, según él, se trata de “una plata que mandan para que se contrate con empresas gringas para que ellos mismos se contraten y que esos subsidios o ayudas, que no son ayudas, es simplemente para que las empresas gringas contraten con empresas gringas para una estrategia contra la droga fallida”.

Además de esas declaraciones, Benedetti también señaló que el problema de las drogas no era uno solo de Colombia, sino que tenía que ver con ambos gobiernos. “El problema es entre los dos; ellos son los mayores consumidores y nosotros los mayores productores. Eso hay que tenerlo en cuenta o, si no, entonces que legalicen eso, si es lo que ellos quieren”.

Donal Trump y Gustavo Petro ONU
Donald Trump y Gustavo Petro han tenido roces diplomáticos. | Foto: AP

En medio de la crisis diplomática que tiene enfrentados a ambos países, el ministro del Interior también aseguró que el paso que sigue ahora es buscar una línea de diálogo con la que se le pueda “llevar al presidente Trump una información real de dónde queda Colombia, qué es Colombia y cuál es la historia del presidente Petro”, porque —según el ministro— el presidente es “el hombre que más ha luchado contra los narcotraficantes en el país”.

Finalmente, Benedetti confirmó el llamado que el presidente Petro hizo para que la ciudadanía se movilice este viernes a la Plaza de Bolívar.

“La convocatoria del presidente no es a favor o en contra de Trump, es sobre algo que se llama la dignidad y la soberanía [...]; tengo un video de cuando Trump regaña a Duque como dos veces en 2019, entonces, cuando un presidente regaña a otro, ¿usted se arrodilla? ¿Se queda callado? Eso es lo que les gustaría a muchos colombianos, pero ¿esos son los colombianos?”, finalizó.