Política
Las finanzas del Congreso están en rojo: Gobierno Petro está demorando los giros de funcionamiento y podría haber recorte
Las mesas directivas de Senado y Cámara sostendrán reuniones con el Ministerio de Hacienda para intentar solucionar la situación.
Desde el último trimestre de 2024, las direcciones administrativas de Senado y Cámara tuvieron que hacer grandes esfuerzos para poder cumplir con los compromisos adquiridos, ya que el Gobierno Petro demoró el giro de los recursos que están dentro del presupuesto de funcionamiento.
Sin embargo, cinco meses después la situación no ha cambiado y las cuentas de las dos corporaciones están en rojo. A pocos días de que inicien las sesiones ordinarias, no se han podido hacer las contrataciones necesarias para el normal funcionamiento del Senado y de la Cámara.
Aunque las dos corporaciones cuentan con personal de planta, la realidad es que la mayor parte de tareas se suplen con personal que llega a través de la modalidad de prestación de servicios.
Por esa razón, en este momento el Senado y la Cámara no ha podido hacer las contrataciones necesarias, ya que no hay los recursos necesarios para tales fines y ya hay preocupación en el Legislativo.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, reveló que se reunirá este martes, 4 de febrero, con el Ministerio de Hacienda para saber cuál será el futuro económico en los próximos meses.
“Me dicen que en algunas comisiones no hay el personal suficiente y las actividades se están haciendo a media marcha. Me reuniré con el ministro de Hacienda para transmitirle esta necesidad y el Congreso también está afectado por la falta de recursos”, dijo.
Básicamente lo que quiere saber Salamanca es si el Congreso tendrá una parálisis presupuestal para determinar cómo se trabajará en este 2025.
La preocupación que hay en el Congreso es que las personas que trabajan por prestación de servicios son fundamentales para el desarrollo de las plenarias, de las comisiones constitucionales, de la Comisión de Acusación, de leyes y del Canal Congreso.
Aunque esta situación se podría resolver en esta semana, la preocupación es que haya una especie de parálisis legislativa por cuenta de falta de recursos.
“Preguntaré si habrá recorte o qué es lo que está pasando. Si hay recorte se tendrá que hacer reducción de contratación”, dijo Salamanca.
El Gobierno Petro anunció hace unas semanas que vendrían recortes en diferentes sectores, pero en el Congreso no tienen claro si hacen parte de dicho anuncio o si sencillamente están demorando las transferencias que, en otros gobiernos, se hacían sin problema alguno.
Por los lados del Senado, la mesa directiva también buscará un espacio con el Ministerio de Hacienda para darles a conocer las consecuencias que se podrían presentar si no envían plata en los próximos días.