Pólitica
Laura Sarabia estrena su quinto cargo en el gobierno de Gustavo Petro: se posesionó como embajadora de Colombia en Reino Unido
Madrugó a posesionarse como nueva embajadora de Colombia en Reino Unido.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La excanciller Laura Sarabia madrugó a posesionarse como nueva embajadora de Colombia en el Reino Unido, un cargo que permanece acéfalo desde mayo de 2025, cuando renunció el exdiplomático Roy Barreras, quien se regresó de Londres para hacer política en Colombia.
Lo hizo ante la canciller Yolanda Villavicencio, en el Palacio de San Carlos, en Bogotá, sin mayor ruido y a primeras horas de la mañana de este martes, 14 de octubre.
Este es el quinto cargo que ocupa Sarabia en los tres años y medio del gobierno de Gustavo Petro.
Recordemos que la joven politóloga se convirtió en la primera funcionaria en ser nombrada el 7 de agosto de 2025 junto con el excanciller Álvaro Leyva. Ella llegó a la jefatura de despacho, un puesto que no generó mayor sorpresa porque la cercanía, en la época, con Armando Benedetti y porque manejó la agenda del entonces candidato del Pacto Histórico.

Tras su enfrentamiento con Benedetti y el escándalo con su niñera Marelbys Meza, quien denunció que fue sometida al polígrafo en medio de un extraño robo en el apartamento de Sarabia, la entonces jefe de gabinete salió de su cargo.
Petro no tuvo otra alternativa que separarla de su puesto porque en medio de las tensiones se filtraron unos explosivos audios entre ella y el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, donde hablaron del ingreso de 15.000 millones de pesos que no fueron reportados a la campaña presidencial del hoy mandatario.
Sarabia jamás rompió la relación con Petro. Contrario a lo que muchos creían, terminó regresando al Gobierno.
En su segunda etapa, como directora de Prosperidad Social, una de las entidades que maneja el mayor número de recursos económicos para obras en municipios y familias de escasos recursos económicos.

Pero, tras el escándalo que salpicó al exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Sarabia terminó saltando en garrocha a ese puesto donde se maneja el computador del Palacio de Nariño.
Nuevamente, estuvo cerca del presidente Gustavo Petro hasta que Armando Benedetti, entonces embajador de Colombia ante la FAO, regresó a Bogotá e hizo parte del anillo cercano del mandatario. Ambos, como era de esperarse, no podían estar cerca.
Laura Sarabia terminó convertida en la canciller de Colombia, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo.
Pero la canciller no completó un año. Salió de su puesto porque contradijo a Gustavo Petro y quiso prorrogar el contrato a Thomas Greg & Sons con los pasaportes.
Sarabia renunció a su cargo y le dijo al país que su tiempo en el gobierno Petro había culminado.

Aun así, semanas después, aceptó la embajada de Colombia en Reino Unido, uno de los cargos diplomáticos más importantes de la Cancillería por las relaciones entre ambas naciones.
Laura Sarabia presentará credenciales en las próximas semanas ante el Rey Carlos III, tal como ocurrió con Roy Barreras. Al menos, estará en Inglaterra en los próximos 11 meses que le quedan a Gustavo Petro en el poder.