Política
Laura Sarabia tras la carta del presidente Gustavo Petro a Donald Trump: “La diplomacia no se hace en los micrófonos”
El jefe de Estado colombiano envió una misiva al presidente de Estados Unidos ante la crisis que se desató con ese país.

Varios sectores políticos en el país han advertido que Colombia está atravesando por una de las peores crisis diplomáticas con Estados Unidos. Y, en medio de esa tormenta, habló la saliente canciller, Laura Sarabia.
La ahora exministra de Relaciones Exteriores mencionó la carta que envió el presidente, Gustavo Petro, a su homólogo de EE. UU., Donald Trump, en la búsqueda de bajar la tensión.
“Sí, fue una carta que se envió el 23 de junio y fue enviada al Departamento de Estado por parte del presidente Gustavo Petro”, dijo Sarabia.
Además, expresó en una declaración que dio en la Casa de Nariño este lunes, 7 de julio: “Más que se revierta, porque esta es una carta que se dio previa a cualquier decisión, previa al llamado de consultas por parte de los embajadores”.
Lo más leído

“Y esto es en aras principalmente del fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y porque tanto el presidente Petro como el Estado colombiano están en total disposición de fortalecer las relaciones con su principal aliado estratégico, que son los Estados Unidos, y en eso seguiremos trabajando, no solo el tiempo que dure como canciller, sino el presidente Petro”, afirmó Sarabia.
A renglón seguido indicó la canciller: “Seguimos en conversaciones y la diplomacia no se hace en los micrófonos, si no se hace en el trabajo”.

Sobre la carta de Petro a Trump, se desprende que el presidente colombiano pide excusas por las declaraciones que hizo desde Cali, donde aseguró de manera directa, que el secretario de Estado, Marco Rubio, podría estar relacionado con un supuesto intento de golpe de Estado que se estaría fraguando en su contra y que ha venido denunciando desde hace meses.
La saliente canciller Laura Sarabia se refirió a la carta del presidente Petro a Donald Trump: “La diplomacia no se hace en los micrófonos”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/wJkHIskIQb
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 7, 2025
“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa no tenía la intención de señalar a nadie ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”, dice uno de los puntos de la misiva.
También plasmó Petro en el escrito: “Es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. En aras del diálogo, quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”.