política

Le sugieren al presidente Gustavo Petro radicar nuevamente la consulta popular este 20 de julio. ¿Qué decidirá el presidente?

El expresidente del Senado, Roy Barreras, fue uno de los que propuso al Gobierno no desfallecer.

15 de mayo de 2025, 12:15 a. m.
Congreso de la República, Presidente Gustavo Petro
Congreso de la República, Presidente Gustavo Petro | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / PRESIDENCIA

Este miércoles 14 de mayo no fue un gran día para el presidente Gustavo Petro. Su consulta popular que venía promoviendo desde hace varias semanas como salvavidas a sus reformas estructurales, terminó hundida por la plenaria del Senado.

Dos votos marcaron la diferencia y pusieron a Petro en un escenario incómodo: el del jefe de Estado que convocó a las calles a pronunciarse y el que les pide a las Fuerzas Armadas no atacar al pueblo, dos anuncios que, sin duda, encienden las alarmas en el país.

Gustavo Petro, aparentemente, no tiene un Plan B.

Al menos así quedó demostrado minutos después del hundimiendo de la consulta popular. Su única salida fue llamar al pueblo a las calles, según propuso desde China, donde adelanta una labor diplomática.

Sin embargo, desde las 6:30 de la noche de este miércoles, las bancadas de Senado y Cámara del Pacto Histórico fueron convocadas con urgencia a la Casa de Nariño.

El Senado tomó la decisión de revivir la reforma laboral.
El Senado tomó la decisión de revivir la reforma laboral. | Foto: Cristian Bayona

El objetivo: analizar la derrota del Gobierno y examinar cuál es el paso a seguir. Al encuentro asisten los minitros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino.

Aunque algunos sectores políticos estiman que Gustavo Petro fue derrotado en el Senado porque aún no logra las mayorías en el Legislativo, el exembajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, quien conoce como pocos el Congreso, le lanzó un salvavidas.

“Cálmense los ánimos. Nadie ha perdido. Nadie ha ganado. Aún puede ganar la sensatez. Recuerden que el Gobierno puede volver a radicar la consulta popular”, dijo el exdiplomático.

Roy Barreras y Gustavo Petro en encuentro en Bogotá este 7 de mayo.
Roy Barreras y Gustavo Petro en encuentro en Bogotá este 7 de mayo. | Foto: Suministrado a Semana.

Y añadió: “Sin rasgarse las vestiduras. Explico: la oposición (y el Senado en general) podrían aprobar la reforma laboral apelada de aquí a junio de 2025 y demostrar que su compromiso es legítimo con derechos de los trabajadores como las horas extras, los recargos nocturnos, dominicales, etc. Si la aprueban y es justa, gana el Congreso y gana también el autor de la reforma, que es el Gobierno. Si no la aprueban (tiempos muy apretados), el Gobierno puede radicar la consulta de nuevo el 20 de julio ante la nueva mesa directiva”, propuso Barreras.

“Con más tranquilidad y sin proyecto de reforma en trámite seguramente se aprobaría sin tan apretada y cuestionada votación, caso en el cual la votación popular sería en octubre. Gana el Gobierno”, dijo.

Por el caos que se presentó en la plenaria se suspendió el debate. Ministros calificaron la votación como trampa.
Por el caos que se presentó en la plenaria se suspendió el debate. Ministros calificaron la votación como trampa. | Foto: José Rayo / Especial para El País

Barreras es uno de los políticos colombianos que más consulta el gobierno de Gustavo Petro.

El propio Roy, horas antes de la votación de la consulta popular, expresó que, independiente del resultado del Senado, Petro ya había ganado con cara y con sello.

“Si aprueban la consulta popular, el Gobierno obtendrá una copiosa votación en septiembre de 2025 (unos meses antes de la elección de Congreso) ante unas propuestas que proclaman dignidad para los trabajadores. Pero, si se la niegan, la antorcha de ese reclamo popular y la presión por la renovación de un Congreso prorreformas sociales se mantendrá encendida hasta marzo de 2026″.

Se desconoce si el presidente aceptará la propuesta de radicar nuevamente la consulta en julio próximo o si insistirá en agitar los ánimos y medir fuerzas en el asfalto.