Política
Lina Garrido dijo que para la izquierda resulta “un mal cálculo” llevar a Uribe a la cárcel: “Él ya ganó sin importar el sentido del fallo”
Garrido es la parlamentaria que le cantó la tabla a Gustavo Petro el 20 de julio, en la instalación de sesiones del Congreso.

Un día antes de conocerse el sentido del fallo sobre el proceso por supuesta manipulación de falsos testigos por parte del expresidente Álvaro Uribe, la congresista por Cambio Radical, Lina Garrido, dijo que el exmandatario ya ganó “sin importar el sentido del fallo”.
Recordó que este 28 de julio no se definirá el futuro del expresidente. “Ese ya está escrito: Uribe va a ganar, independiente del sentido de la decisión. En esta oportunidad, la izquierda calculó mal su jugada”, dijo.

Explicó que si Álvaro Uribe termina condenado en primera instancia, “será el mártir de la época, una figura que despertará una ola de solidaridad e indignación nacional. A los petristas se les olvida que de los 22 millones de colombianos que salen a votar, tres o cuatro son antiuribistas, siete son uribistas. Y los otros 12 son neutros, pero la mayoría recuerda a Uribe con gratitud por lo que representa: seguridad”, afirmó.
Según Garrido, si el fallo judicial es adverso al mandatario, “quedará al descubierto cómo este gobierno intentó manipular a la Justicia con ideología política y eso el pueblo no lo perdona. Si la Justicia lo absuelve, también gana. Quedará claro cómo intentaron utilizar la justicia como garrote político. No buscaban verdad y Justicia, pretendían venganza y odio”.
Lo más leído

De acuerdo con Lina Garrido, “este no es un hecho aislado. Así funciona la política mundial cuando se abusa del poder y se intenta eliminar al adversario. Pasó en Brasil con Jair Bolsonaro, cuando intentaron apuñalarlo y ganó. Pasó en Estados Unidos, con Donald Trump, cuando intentaron asesinarlo y ganó”.
Ahora —según la parlamentaria— “intentan silenciar a Álvaro Uribe por vía judicial y lo pondrán a ganar. Este es un mal cálculo. Al adversario político no se le elimina, se le enfrenta. Intentar eliminarlo significa aceptar que fueron incapaces de ganarle justamente en el escenario político. Eso es demostrar su inferioridad. Se despertará en Colombia un fervor alrededor de Uribe Vélez, más aún cuando nuestro país carece de algo tan valioso como la seguridad. Y es lo que él representa”.
Por eso —reiteró— “Uribe ya ganó, independientemente del fallo”.
A escasas horas de conocerse el fallo en primera instancia, la tensión entre el petrismo y sectores aliados y el uribismo aumenta. También las críticas y agresiones de un lado y del otro en las redes sociales.
Uribe, por ejemplo, la emprendió en la mañana de este domingo, 27 de julio, contra su demandante, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, y lo llamó “perfecto camarada de las Farc”.

“Cepeda visitó muchos presos en las cárceles, envió a la justicia las declaraciones que tomó a los delincuentes comunes Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá. Las mentiras de ambos fueron probadas por mis abogados y en mi defensa material”, manifestó el primer mandatario.
Mientras tanto, Cepeda manifestó en la radio en la mañana de este domingo que está tranquilo y reiteró que es respetuoso de las decisiones judiciales.
Sea cual sea la decisión judicial sobre el caso Uribe, la contraparte apelará y la última palabra la tendrá el Tribunal Superior de Bogotá.