Política

Los regaños de Petro a su gabinete en el consejo de ministros: “Hay que tener cuidado”

El presidente le ha llamado la atención a sus ministros de Educación y de Relaciones Exteriores, también a los directores del Dapre y del DPS. Estos son los casos.

1 de abril de 2025, 10:33 a. m.
El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 25 de marzo de 2025
El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 25 de marzo de 2025. | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Juan Diego Cano - Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro suma varios regaños en vivo a su gabinete, televisados durante los consejos de ministros que viene transmitiendo por las redes sociales de la Presidencia y hasta por los canales nacionales, tanto públicos como privados.

El más reciente llamado de atención fue dirigido al ministro de Educación, Daniel Rojas, al comienzo de la transmisión del lunes (31 de marzo), cuando el funcionario estaba mostrando un cuadro con la información del presupuesto para el sector educación del país.

“Realizamos cuadros que no los hacemos nosotros mismos, entonces ya salieron los pérfidos a tratar de desmontar todo el contenido de la discusión del pasado consejo de ministros sobre la salud, porque había un cuadro medio mal hecho... ¡Hasta en eso tiene que tener cuidado!”, le dijo el mandatario al ministro de Educación, al comienzo de la transmisión en la que el tema central fue el sector que él lidera.

Minutos después de ese jalón de orejas, cuando Rojas retomó su presentación sobre inversión social en el sector educación, el mandatario volvió a llamar la atención del ministro sobre la presentación de las cifras que estaba mostrando.

“Daniel, voy a volverme aquí cansón. Otra vez los cuadros. Esto es un efecto óptico. Con todo el perdón que me merece, esto depende de la escala, ¿qué es lo que esta mostrando ese cuadro dramático?“, le dijo el presidente Petro al ministro Rojas.

En esa misma transmisión, el mandatario le llamó la atención a la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, por no invitar a la directora del Dane, Piedad Urdinola​, a la reunión del gabinete porque justo este lunes se habían presentado los datos sobre la situación del mercado laboral en el país.

“Siempre debe estar, lo he dicho, porque son departamentos administrativos y estos son los datos oficiales de Colombia. Angie, entonces, hay que tener siempre al Dane porque apoya el esfuerzo estadístico”, apuntó el mandatario en medio de la reunión que se transmitió por las redes sociales y los canales instituciones.

Incluso, también le dijo al ministro TIC, Julián Molina Gómez, que están faltando puntos de conectividad en los municipios y colegios para que los habitantes de las zonas apartadas del país y los estudiantes de escuelas públicas puedan acceder al internet.

Son más los funcionarios que han salido regañados por el presidente de los consejos de ministros. A la canciller, Laura Sarabia, le pidió mantenerlo informado sobre los trámites con la firma Thomas Greg & Sons porque, señala, ha terminado enterándose de las decisiones que firman los ministerios cuando estas ya se han firmado.

Incluso, el primer consejo de ministros transmitido por la Presidencia se hizo viral por las discusiones entre los funcionarios y los llamados de atención al director del DPS, Gustavo Bolívar, debido a los resultados del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

El mismo presidente decidió transmitir sus consejos de ministros por las redes sociales de la Presidencia, los canales institucionales y, en ocasiones, por las cadenas privadas de televisión, de tal manera que esos llamados de atención terminaron replicándose en los hogares de los colombianos durante los horarios de más rating de la televisión.