Política

Luisa Postres, la hija de María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie, habla sobre las críticas en redes tras ofertar un empleo: “Me llegaron 600 hojas de vida”

Habló Luisa Lafaurie Cabal, la hija del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, y de la precandidata María Fernanda Cabal, a quien las redes destrozaron porque ofreció un empleo con muchas funciones. “No he explotado a nadie”, dijo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de octubre de 2025, 6:58 a. m.
Luisa es una joven empresaria que ha sido blanco de ataques por cuenta de la aspiración de su mamá, María Fernanda Cabal, a la presidencia de Colombia.
Luisa es una joven empresaria que ha sido blanco de ataques por cuenta de la aspiración de su mamá, María Fernanda Cabal, a la presidencia de Colombia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Luisa Lafaurie Cabal, hija mayor de José Félix Lafaurie y de María Fernanda Cabal, entendió antes de su mayoría de edad que la verdadera independencia nace del esfuerzo propio. A los 14 años, pidió a su padre un regalo que deseaba, pero el reconocido ganadero, en lugar de conceder su deseo, la invitó a ganarlo por su cuenta. Fue una lección de vida, comprender que el trabajo es fuente de dignidad y que las metas se alcanzan con dedicación.

Así encontró en la repostería una oportunidad para emprender. Empezó vendiendo brownies, galletas y su famosa torta de zanahoria en el colegio. Anita Meza, quien ayudaba en la casa de sus papás y hoy es la jefa de producción de la empresa, se sumó a su aventura. Ese pequeño hobby nacido de una enseñanza familiar trascendió el colegio y la universidad, y se convirtió con los años en Luisa Postres, una empresa con más de 20 empleados.

Su historia, sin embargo, no ha estado exenta de ruidos. Recientemente, enfrentó críticas en redes tras publicar una convocatoria laboral para un community manager. Fue tendencia en X, portada en portales de internet y tema de conversación en la radio. “¿A quién maté? ¿Qué hice?”, se preguntó con angustia Luisa, bióloga de la Universidad de los Andes, luego del linchamiento mediático que siguió tras su publicación. “Jamás he explotado a alguien”, insistió. “Cuido a mis colaboradores, porque llevamos amor a las personas que confían en nosotros”, anotó.

La publicación de Luisa Lafaurie Cabal a través de LinkedIn
La publicación de Luisa Lafaurie Cabal a través de LinkedIn. | Foto: LinkedIn

Es noble, franca y directa, como su madre, María Fernanda Cabal, a quien, además, le heredó la autenticidad y la humanidad, aunque no el cuero duro que exige la vida pública. La senadora ha sido blanco de controversias y, aun así, siempre sale adelante. Luisa, en cambio, enfrentó por primera vez la crudeza de las redes. “Nadie está preparado para recibir tanta carga de odio digital”, le confesó a SEMANA.

“La cultura de mi empresa está basada en el libro Los cuatro acuerdos, de Miguel Ruiz: sé impecable con tus palabras, no te tomes nada personal, no supongas y haz siempre tu mejor esfuerzo. En esta ocasión fallé en los dos primeros, por eso decidí pedir perdón. Mis palabras pudieron ser más amables”, admitió.

Tiene claro que el ataque en redes no solo se dio por su publicación, sino por su apellido. Es consciente de que fue blanco de críticas por ser hija de Cabal, una figura política que despierta pasiones y quien podría convertirse en la futura candidata presidencial del Centro Democrático. A diferencia de sus padres, ella escapa de la política. No mira noticieros, no escucha radio y no sigue de cerca la actualidad electoral. Sin embargo, tiene una convicción sobre su madre: “Sé que sería una buena presidenta porque conozco su lado humano, generoso e inteligente”.

SEMANA le preguntó si se considera uribista y respondió sin rodeos: “En casa siempre supimos que Uribe rescató al país”. No lo dice desde la política, sino desde el sentido de gratitud y respeto con el que fue educada. La controversia por la propuesta laboral que lanzó en TikTok tuvo, además, un matiz político evidente. El ministro de Minas, Edwin Palma, solicitó al Ministerio del Trabajo una inspección a Luisa Postres. “Pueden hacerla. Tengo todo en regla. No hay nada que ocultar”, respondió.

Luisa Lafaurie Cabal, empresaria hija de José Félix Lafaurie y María Fernanda Cabal
Luisa Lafaurie Cabal, empresaria hija de José Félix Lafaurie y María Fernanda Cabal. | Foto: Foto de elmundosegunluisa en Instagram y del perfil en LinkedIn de Luisa Lafaurie Cabal

Este episodio dejó al descubierto una realidad incómoda: en Colombia, muchas veces ser empresario es visto con sospecha. “Parece que generar empleo fuera un delito. Lo único que he querido es crear y trabajar”, afirmó. María Fernanda Cabal fue su apoyo emocional en medio de la tormenta. La escuchó, la observó con firmeza y le dijo: “Todo pasa, nada es permanente. Tú sigue en tu camino”.

Su padre, José Félix Lafaurie, prefiere no detenerse en estos asuntos. Luisa sabe que le diría que no se distraiga y siga enfocada construyendo empresa. Y eso hace. Desde los 14 años vende postres y, más allá del ruido en redes, su prioridad sigue siendo el bienestar de sus empleados.

El mensaje que tanto la afectó también tuvo un resultado inesperado: recibió más de 680 hojas de vida de profesionales interesados en trabajar con ella. “Al final, no todo fue malo. Logré conectar con gente que quiere crecer con nosotros”, contó. Luisa prometió ser más cuidadosa con sus mensajes en redes: “Ya entendí que mi nombre genera ruido y debo cuidar cada palabra”.