Política
Manuela Bedoya y Luna Barreto, las colombianas retenidas en Israel, serán liberadas, anunció la Cancillería
Las activistas habían sido retenidas cuando intentaban llevar ayudas a Gaza.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


El Ministerio de Relaciones Exteriores informó oficialmente que Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas que fueron retenidas por el Ejército de Israel y que iban en la flotilla Global Sumud (GSF) hacia la Franja de Gaza, serán liberadas.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que Manuela Bedoya y Luna Barreto, dos colombianas que se encontraban a bordo de la embarcación HIO de la Flotilla Global Sumud, serán liberadas en las próximas horas”, dice el comunicado.
Las colombianas habían sido detenidas por el ejército israelí cerca de la Franja de Gaza por querer llevar ayuda humanitaria a esa zona, a los palestinos. Desde el Gobierno reclamaron que se trató de “una violación del derecho internacional y de los Acuerdos de Ginebra” porque —supuestamente— estaban en aguas internacionales.

La liberación de ambas mujeres se dio gracias a la gestión del cónsul de Colombia en Tel Aviv, Carlos Piñeros, aunque la canciller Rosa Yolanda Villavicencio también habría adelantado gestiones diplomáticas.
Según la propia Cancillería, por parte de Israel se les respetaron sus derechos durante toda la detención, lo que contrasta con información de los últimos días, cuando se dijo que al parecer no se les habrían brindado garantías.
La liberación de Bedoya y Barreto también pasó por una coordinación entre Bogotá, Tel Aviv e instituciones internacionales, en la que se lograron acuerdos necesarios con las autoridades de Israel y Jordania que permitieron el traslado de las colombianas hacia territorio jordano.
Allí serán recibidas por un equipo consular colombiano y una de ellas regresará al país con apoyo del Fondo Especial para las Migraciones, mientras que la otra permanecerá en la región, donde reside actualmente.

“La Cancillería reafirma su compromiso de proteger los derechos de los colombianos en el exterior, expresa nuevamente su solidaridad con el pueblo palestino, así como su defensa del derecho internacional y la justicia global, y reitera su enérgica condena al genocidio en Gaza”, dijeron desde la Cancillería.
El cónsul en Tel Aviv aseguró que venían haciendo seguimiento a la situación de las connacionales. “Como parte de nuestro trabajo consular realizamos visitas al centro de detención al sur de Israel los días 3 y 5 de octubre para verificar las condiciones de reclusión y velar por sus derechos humanos”, aseguró.
Igualmente, contactaron a sus familias para entregarles detalles de la situación y el proceso que se estaba llevando a cabo.
Barreto y Bedoya habían sido retenidas en la madrugada del 2 de octubre cuando se desplazaban por aguas internacionales hacia la Franja de Gaza.