POLÍTICA

¿María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, candidata presidencial? María Fernanda Cabal respondió a las versiones

Con motivo de la valla del también precandidato presidencial David Luna, la senadora del Centro Democrático fue consultada por dicha posibilidad.

15 de julio de 2025, 9:38 p. m.
María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, habla con los medios de comunicación, el 8 de junio de 2025, afuera de la Fundación Santa Fe, donde su esposo está hospitalizado después de recibir un disparo en Bogotá.
María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, habla con los medios de comunicación, el 8 de junio de 2025, afuera de la Fundación Santa Fe, donde su esposo está hospitalizado después de recibir un disparo en Bogotá. | Foto: AFP

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal habló de las versiones que apuntan a que María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay, quien lucha por su vida en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, asuma como candidata presidencial con miras a las elecciones de 2026.

Durante una entrevista con Caracol Radio, Cabal fue abordada por este tema mientras comentaban la valla que instaló el también precandidato presidencial David Luna.

“Miguel Uribe está en una situación de salud muy delicada. Todos hacemos votos por su recuperación, pero esa recuperación seguramente no coincida con una actividad de campaña. Por lo menos en la campaña de 2026 es un tema delicado y de largos meses. Algunos están, incluso, sugiriendo que su esposa María Claudia (Tarazona) pudiera tener algún tipo de juego político en cuanto a pensar en la Presidencia de la República. ¿Han conversado esos ustedes en el Centro Democrático?”, fue la pregunta puntual que se le hizo a la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal en la referida emisora.

No, no lo hemos conversado. Yo creo que el drama de la familia de Miguel Uribe y el del propio Miguel tiene que ser un símbolo de lo que no puede volver a suceder en Colombia, que pensábamos que ya estaba superado. Un país que tiene una historia de violencia política casi inigualable en la historia política de los países. Primero, República joven. Segundo, que vive la violencia desde su fundación como nación. Tenemos que llegar a superarlo. Entonces, yo creo que esos símbolos que ellos representan nos tienen que dar la lección a quienes hoy tenemos las banderas de defender la democracia, de que eso tiene que rechazarse, tenemos que ser solidarios con su familia, con María Claudia y seguir por el camino de recuperar el orden y la autoridad”, aseguró la senadora y precandidata presidencial.

Aquí se pueden escuchar sus declaraciones:

Petro busca manipular a la justicia: Cabal sobre decreto que quita competencias al Consejo de Estado

Previamente, la misma Tarazona, esposa del congresista del Centro Democrático, ofreció una entrevista al programa Los informantes, de Caracol Televisión, en el que dejó claro si se lanzará o no a la política.

“El terreno de la política es sagrado, es una cancha sagrada. Yo ni pienso en eso, ni toco eso. Eso cuando el jugador más importante pueda patear el balón, se hablará del tema. Mientras tanto, es un tema que no tiene que ver conmigo. No tiene en este momento ninguna relevancia, ni para mi vida, ni para el proceso que estoy viviendo”, dijo puntualmente Tarazona.

Una encuesta de Guarumo y Ecoanalítica muestra cómo va la carrera presidencial de 2026. En la medición, tomada entre los colombianos del 1 al 5 de julio de 2025 y publicada el 7 de julio de 2025, Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar ocupan los tres primeros lugares en intención de voto.

Se trata de la primera encuesta tomada después del atentado contra Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. El senador y precandidato del Centro Democrático hoy ocupa el primer lugar en la intención de voto, según la medición. Tiene el 13,7 %.

Como se recordará, hay cinco senadores que compiten por el visto bueno de este partido: Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra. Aunque no se ha establecido el mecanismo para seleccionarlos, la encuestadora planteó la posibilidad de una consulta y arrojó los siguientes resultados:

  • Miguel Uribe Turbay: 74.4 %.
  • María Fernanda Cabal: 11.4 %.
  • Paloma Valencia: 6.9 %.
  • Andrés Guerra: 2.8 %.
  • Paola Holguín: 2.5 %.
  • Ninguno: 2.0 %.

Es por ello que han surgido versiones respecto a Tarazona como candidata presidencial, dada la favorabilidad de su esposo y dado que ella tiene amplios conocimientos políticos. De hecho ayudó a Miguel Uribe Turbay en su primera campaña política, cuando él fue candidato al Concejo de Bogotá y se consolidó como cabildante.

Las elecciones de Congreso se llevarán a cabo el 8 de marzo de 2026 y las de Presidencia, el 31 de mayo de 2026. Quien gane asumirá el 7 de agosto de 2026, sustituirá al presidente Gustavo Petro y asumirá por los próximos cuatro años.