Política

María Corina Machado asegura que la libertad de Venezuela “está cerca”

La Premio Nóbel de Paz se refirió a la situación de su país en medio de las decisiones que ha tomado Estados Unidos contra la dictadura de Nicolás Maduro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 6:24 p. m.
Maria Corina Machado
María Corina Machado se refirió al proceso que está viviendo Venezuela. (Photo by Federico PARRA / AFP) | Foto: AFP

La líder opositora al régimen de Venezuela María Corina Machado habló de la situación de su país en medio la avanzada que ha tenido Estados Unidos. Según dijo, por esos hechos, el fin del régimen estaría cerca.

“La libertad está cerca”, afirmó Machado en el Foro World In Progress 2025 que se lleva a cabo en Barcelona y es organizado por el diario El País de España.

Machado reconoció que se ha tratado de “una travesía muy larga y dolorosa”, por lo que cuestionó que el régimen de Nicolás Maduro ve a sus opositores como un enemigo interno.

Machado tuvo que intervenir virtualmente, pues desde el fraude de las elecciones pasadas en las que apoyó a Edmundo González tuvo que esconderse en la clandestinidad para no ser perseguida por el régimen.

Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025.
Machado criticó al régimen de Nicolás Maduro. | Foto: AFP

Machado criticó que Maduro estaría utilizando la vigilancia y el miedo para increpar a los opositores a su gobierno, aunque reconoció que desde 2023 surgió un punto de inflexión en el que los ciudadanos se le han rebelado a la dictadura.

“A pesar de esta situación extrema, Venezuela ha demostrado su resiliencia”, afirmó; y destacó que se han logrado organizar dentro y fuera del país en redes de comunicación y organización para avazar hacia una etapa de una democracia en paz.

“El régimen está más débil que nunca”, dijo Machado quien considera que el 80% de las fuerzas armadas y de policía quieren cambiar de paradigma y vivir respetando las leyes.

“Finalmente, el mundo ha entendido que (el régimen) no es una dictadura más, sino una estructura criminal que hay que enfrentar con la ley”, afirmó Machado, quien considera que los venezolanos estarían listos para “reconstruir un país en ruinas”.

Pocas veces este galardón logrará enviar un mensaje tan poderoso y empujar una transición en un país como lo hará con el reconocimiento a María Corina Machado.
María Corina Machado se encuentra en la clandestinidad. | Foto: AFP

“Venezuela será libre y traerá ondas de democracia para la región. Tendremos un efecto directo en la libertad de Cuba y en la transición de Nicaragua”, afirmó la líder de la oposición.

En ese evento también estuvo el expresidente Juan Manuel Santos quien destacó el trabajo de Machado al ser reconocida con el Nóbel de Paz, una distinción que el exmandatario también logró en 2016 en medio de la firma del tratado con las Farc en La Habana.

“Machado es una mujer que ha tomado muchísimos riegos, ha demostrado un inmenso coraje, se ha enfrentado a un régimen represor como pocos. Y en los últimos días, desde que se supo la resolución del premio, la represión se ha acentuado”, afirmó Santos.