Política

María Fernanda Cabal dice que mientras los petristas están de fiesta en el Festival Vallenato, el país se cae a pedazos: “Dizque defensores de derechos humanos”

Un grupo de congresistas de izquierda estuvo en Valledupar el fin de semana.

5 de mayo de 2025, 1:33 p. m.
María Fernanda Cabal criticó que el petrismo estuviera presente en el Festival Vallenato.
María Fernanda Cabal criticó que el petrismo estuviera presente en el Festival Vallenato. | Foto: FOTOS: EL PAÍS/AUTOR ANÓNIMO.

Este fin de semana, algunos congresistas del Pacto Histórico viajaron hasta el Festival Vallenato, en Valledupar, y disfrutaron de las cajas, las guacharacas y los acordeones.

Asistieron, entre otros, los congresistas Agmeth Escaf, el expresidente de la Cámara, David Racero, y la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, a quien se le observó cantando a orillas del río Guatapurí.

Los videos muestran a los políticos petristas en varios escenarios. En uno de ellos aparece Racero, uno de los parlamentarios más cercanos a Gustavo Petro, pasado de tragos, bailando con vaso de licor en mano y disfrutando el festival. El ministro de Educación, Daniel Rojas, también se observa en las imágenes.

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, molesta con los petristas, reaccionó a los videos: “Petristas en fiesta mientras el país se cae a pedazos”.

Y describió los videos: “Aquí, mientras el representante David Racero y Cielo Rusinque bailan y celebran, los colombianos no tienen salud, se quedaron sin presupuesto para educación y están matando a nuestros soldados y policías. ¡Dizque defensores de derechos humanos!”.

El petrismo hizo presencia en el Festival Vallenato.
El petrismo hizo presencia en el Festival Vallenato. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

Y es que el petrismo se tomó el Festival. En otras imágenes, sobre el afamado río Guatapurí, fuente de inspiración para varios músicos vallenatos, aparecen los congresistas del Pacto Histórico María del Mar Pizarro, Alejandro Toro, Alejandro Ocampo, además del senador León Fredy Muñoz, de la Alianza Verde, pero cercano a Gustavo Petro.

En otra foto está retratado el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la candidata a la Cámara por el Pacto Histórico, Katia Ospino.

Según el exconcejal de Bogotá, Jorge Colmenares, “David Racero ya olvidó que antes decían que eso del Festival Vallenato era pura fiesta de traqueteos y oligarcas. Jajajajaja la vida es un boomerang. ¿Sacaría la plata del fruver para ir o del peaje que le gusta pedir?“, preguntó textualmente en sus redes sociales.

María Fernanda Cabal y David Racero.
María Fernanda Cabal y David Racero. | Foto: SEMANA

Volviendo a Cabal, a ella le molestó porque mientras el petrismo estaba emparrandado, a los policías y militares en Colombia los estaban asesinando.

María Fernanda Cabal y Gustavo Petro.
María Fernanda Cabal y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

“Así va la guerra total de Petro. Cuánto dolor e impotencia por cada hombre asesinado por las balas del terrorismo que Petro no ataca. Total: 31 miembros de la Fuerza Pública asesinados en 20 días. Nos duelen nuestros héroes y sus familias”, dijo la senadora uribista.

Según sus cifras, 12 policías y 16 soldados han sido asesinados en los últimos 20 días.

La situación, que ya la comparan con la ocurrida en la década de los noventa, cuando el narcotraficante Pablo Escobar le ponía precio a la cabeza de los policías y soldados y ordenaba sus crímenes, tiene preocupado al propio presidente Gustavo Petro, quien adelantará un consejo de ministros televisado en la noche de este lunes 5 de mayo y el tema central será la situación de orden público en Colombia.

Al fin y al cabo, hoy su política de paz total, a juzgar por los resultados, no tiene un norte: las disidencias de las Farc de Calarcá Córdoba e Iván Mordisco le muestran cada vez más los dientes al Gobierno. Igual ocurre con el Clan del Golfo. Por su parte, el ELN protagoniza un paro armado en Chocó.