Política

María José Pizarro declina ser cabeza de lista al Senado por el Pacto Histórico y dice que se pone “a disposición del presidente Petro”

Con esta decisión se abre el camino para que Carolina Corcho lidere la lista de ese sector de izquierda.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 12:16 a. m.
Iván Cepeda, adhesión a la campaña a la presidencia de congresistas y dirigentes.
María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Para este jueves 30 de octubre, estaba prevista una reunión del Pacto Histórico en la que se hubiera podido dar una división por la lista al Senado de 2026.

El punto principal a tratar era la lista al Senado de la República por la puja para la cabeza de lista, asunto entre María José Pizarro y Carolina Corcho.

Sin embargo, antes de que se diera esa reunión, Pizarro acudió a sus redes sociales para anunciar punto final a esa disputa, pues declina ser la cabeza de lista.

“Cuando los pueblos hacen historia, la política no puede malbaratar ese esfuerzo. No tengo compromisos por una curul, sino con Colombia y con el proyecto de cambio que lidera el presidente @petrogustavo”, manifestó la senadora.

Agregó: “Me pongo a disposición del presidente, el Frente Amplio y de la constituyente popular”.

Pizarro dijo que para hacer este anuncio hizo “múltiples reflexiones” que la llevaron a tomar dicha decisión.

“No tenemos derecho a convertir un momento de alegría en un escenario de confrontación política interna. Esas no son las disputas de nuestra gente, y celebro la victoria de Iván Cepeda”.

Carolina Corcho y María José Pizarro.
Carolina Corcho y María José Pizarro. | Foto: Semana/cortesía prensa María José Pizarro.

Con esta decisión de Pizarro se da por descontado que Carolina Corcho será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico por la votación que tuvo en la consulta del pasado 26 de octubre, en la que obtuvo el segundo lugar con más de 678 mil votos.

Sin embargo, no está claro qué pasará con Pizarro porque no participó en la consulta para la conformación de las listas al Congreso, por lo que seguramente no estará en esa contienda.

En todo caso, también queda abierto el camino para que la actual senadora del Pacto Histórico sea la fórmula vicepresidencial de Iván Cepeda, aunque esa decisión deberá ser tomada por el candidato y las bases de la colectividad.

Aunque Cepeda no se ha metido en este asunto de la lista al Senado, para nadie es un secreto que tiene una cercanía política con María José Pizarro y no sería extraño que la tenga a su lado en la campaña presidencial.

El presidente Gustavo Petro también apoyaría a Pizarro en ese sentido, aunque tampoco se ha pronunciado sobre este asunto. El Comité Político del Pacto Histórico se seguirá reuniendo para tomar decisiones de cara a las elecciones de 2026 y posteriormente se darán a conocer a la opinión pública.

Iván Cepeda, elegido candidato presidencial del Pacto Histórico

La decisión de Pizarro se dio con el fin de evitar una fragmentación del Pacto Histórico, aunque antes de la consulta se haya dado un acuerdo para que ella fuera la cabeza de lista al Senado.