Política

Martha Peralta denuncia amenazas a través de las redes sociales y hostigamientos

La congresista señaló que estos actos son por los ataques “injuriosos, acomodados, sin sustento, machistas y racistas”.

25 de mayo de 2025, 6:24 p. m.
 La senadora del Pacto Histórico y presidenta del Mais, Martha Peralta, respalda al Gobierno Petro, pero es franca. Reconoce los aciertos y habla de los desaciertos.
La senadora del Pacto Histórico Martha Peralta pidió protección de las autoridades. | Foto: ariano Vimos-Colprensa

La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, denunció este domingo, 25 de mayo, a través de sus redes sociales, presuntas amenazas en su contra y que ponen en peligro su vida y la de sus familiares.

"No paran las amenazas de muerte en mi contra. Me llegan estas amenazas de muerte con balas que tienen mi apellido", escribió la congresista en su publicación de X, donde mostró una fotografía de una balas.

En la imagen que publicó la senadora del Pacto Histórico también se observan otros nombres, apellidos y hasta apodos con los cuales se conoce a algunos funcionarios del Gobierno nacional y de seguidores del mismo.

En la imagen se observan siete balas, las cuales dicen “Pinturita”, “Martha P.”, “Hollman”, cabeza de repollo", “Armando”, “Saade” y “Petro”. Estas están colocadas sobre una mesa y al fondo se observa el teclado de un computador.

La otra imagen compartida por la congresista es una captura de pantalla de un trino de la cuenta @bodoquedecimo que dice: “Ya te estamos respirando en la nuca pedófilo malparido”, y se observa un pistola con balas que dicen: “Quintero”, “Saade”, “Peralta” y “Petro”.

La congresista también denunció que “un hombre intentó entrar a mi casa en Bogotá, rompieron la malla de seguridad, quitaron la energía y apagaron las cámaras”. Esta no es la primera vez que denuncia este tipo de hechos.

A mediados de enero de 2025, Peralta también denunció que un hombre intentó entrar a su casa en Bogotá. Agregó que para ese fin rompieron la malla de seguridad, quitaron la energía y apagaron las cámaras.

Y como en esa ocasión, la congresista señaló en su mensaje que esto es “a raíz de los ataques injuriosos, acomodados, sin sustento, machistas y racistas que hacen muchos sin medidas”.

Frente a esta denuncia, la congresista del partido MAIS hizo un llamado a la Fiscalía General, la Policía Nacional y la Policía de Bogotá, ya que asegura que “está en riesgo la vida de toda mi familia, mis dos hijos bebés, mi esposo”.

La denuncia por amenazas llega en medio de los cuestionamientos que se le han hecho a la congresista en los últimos meses, tras ser mencionada en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por presunta contratación irregular de maquinaria amarilla.

Por este aspecto, la Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar, luego de que la Fiscalía General de la Nación compulsó copias ante ese alto tribunal para que investigue a la senadora.

También fue cuestionada en los últimos días tras ser la única congresista del Pacto Histórico que no votó en la plenaria del Senado sobre la Consulta Popular. Son varias versiones las que han surgido frente al tema, pero no se conoce, hasta el momento, la realidad de su retiro del recinto.

Noticias relacionadas