Política
Más de 500 personas y entidades firmaron una carta rechazando las declaraciones del presidente Gustavo Petro en Nueva York
Varios de los que la suscriben son representantes de gremios y asociaciones del país.

Desde distintos sectores y representantes de organizaciones civiles le reclamaron al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en las calles de Nueva York en contra de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que llevaron a que el Departamento de Estado le quitara la visa.
Según dicen, lo dicho por el mandatario no los representaría porque es un inaceptable llamado a las fuerzas militares de Estados Unidos y les pide desobedecer a su comandante máximo.
“Es totalmente inaceptable que el presidente de Colombia, actuando en forma irresponsable y definitivamente irrespetuosa, desde las calles de Nueva York en visita oficial de Colombia a Naciones Unidas, se presente como agresivo activista incitando a las fuerzas militares de Estados Unidos a cometer un acto de rebelión contra el Gobierno de ese país”, dijeron.

Desde esos sectores rechazaron la actitud mencionada y aclararon que no representa la voz de millones de colombianos que creen en el respeto hacia las otras naciones, la diplomacia y la necesidad de cumplir la Constitución del país y la de las naciones aliadas.
“Más allá de las razones humanitarias que millones en el mundo compartimos, y del llamado urgente a que las naciones busquen siempre soluciones dialogadas y pacíficas a los conflictos, protegiendo a la población civil de los horrores de la guerra, resulta claro que no tiene sentido alimentar nuevas violencias, menos aún interviniendo en los asuntos internos de otro país”, reclamaron los ciudadanos y sectores.
Por eso, le pidieron al presidente Petro que cumpla con responsabilidad el mandato que le estableció la Constitución Política para el manejo de las relaciones internacionales, sabiendo que sus decisiones pueden tener consecuencias en el país y en los ciudadanos.
La carta está firmada por el presidente de la Andi, Bruce Mac Master; el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal; el gerente de Fedecafé, Germán Bahamón; el presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Juan Martín Caicedo, entre otros.
Desde distintos sectores han criticado las palabras del mandatario en Nueva York por las que Estados Unidos decidió quitarle la visa.

“Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, informó el Departamento de Estado al anunciar la decisión.
Previamente, el presidente Gustavo Petro les había pedido a los soldados estadounidenses rebelarse en contra de Trump. “Desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del Ejército estadounidense que no apunten con sus armas a la humanidad. Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”, aseguró.