Política

Material de guerra vencido y armamento desaparecido: SEMANA revela desorden en el Ejército que pone en riesgo la seguridad

SEMANA accedió a una alerta que emitió la Contraloría General de la República sobre el manejo de material de guerra y armamento en el Ejército.

13 de julio de 2025, 10:54 a. m.
material de guerra vencido y armamento desaparecido del Ejército
material de guerra vencido y armamento desaparecido del Ejército | Foto: SEMANA

Al escritorio del comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, llegó un alarmante informe de la Contraloría General de la República que recoge peligrosas advertencias y hallazgos sobre el manejo del material de guerra en varias bodegas de la institución distribuidas en el Fuerte Militar de Tolemaida y la Brigada 10, con jurisdicción en los departamentos de La Guajira y Cesar.

En el primer fragmento del documento conocido por SEMANA, el contralor Carlos Hernán Rodríguez retomó una investigación adelantada por la Inspección General del Ejército, cuyo objetivo fue “realizar conteo físico, verificación del soporte documental de movimientos registrados en plataforma SAP, seguridad física, procedimientos de almacenamientos de municiones de granadas en el Fuerte Militar de Tolemaida”.

En ese archivo, se dio cuenta de la presunta pérdida de un gran número de materiales adquiridos por el Estado: 4.920 cartuchos y 120 granadas de mano de diferentes lotes. “Faltantes en municiones y granadas; municiones no formalizadas; material de guerra vencido, incluso con fechas de vencimiento desde el año 2017″, se lee en el boletín emitido por la misma institución y que fue entregado a los altos mandos.

La misma acción se realizó en bodegas de la Brigada 10, confirmando la presunta desaparición de una docena de material de guerra y estableciendo que varias unidades ya habían superado la fecha de caducidad, poniendo en grave riesgo la seguridad de los miembros del Ejército y a la población civil. Al parecer, esos elementos, contrario a la norma, habrían terminado en diferentes operativos.

Ejército Nacional. Imagen de referencia.
Ejército Nacional. Imagen de referencia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Las alertas de la Contraloría General de la República son preocupantes: “Las fechas de vencimiento registradas en el SAP no corresponden con las fechas reales de vencimiento, ya que son alteradas en el sistema, que es la fuente de información para la revistas realizadas por la Inspección y para los boletines que emite el Cede4 sobre vencimientos de municiones”.

El ente de control fiscal agregó: “Existe riesgo, tanto para la misión operacional del Ejército como para la vida de quienes manipulen la munición vencida”. Y habló de los problemas estructurales: “Se presentan debilidades en los polvorines y lugares de almacenamiento del material de guerra, como oxidación de los containers, deterioro de las estructuras, humedad en techos y paredes, lo que no permite garantizar el cumplimiento de las condiciones optimas en las que aquel se debe almacenar y conservar”.

SEMANA conoció que la Contraloría trabaja en un informe que pondría sobre la mesa más supuestas irregularidades dentro del Ejército, que va desde la contratación hasta el manejo de las finanzas públicas.

Noticias relacionadas