Tensión EE. UU. - Colombia
Mauricio Cárdenas y David Luna enviaron carta a Donald Trump advirtiéndole sobre las “provocaciones” de Petro
Los precandidatos a la Presidencia dejaron claro que las decisiones del Gustavo Petro no representan la institucionalidad del país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los precandidatos a la Presidencia David Luna y Mauricio Cárdenas le enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su decisión de retirar la cooperación económica a Colombia, acusando al mandatario Gustavo Petro de apoyar el narcotráfico.
En la misiva los precandidatos dejaron claro que son opositores al Gobierno, sostuvieron que la política de paz total de la administración Petro ha sido un fracaso y lo culparon por el incremento de los cultivos ilícitos y de la producción de cocaína en el país. Sin embargo, le dejaron claro que ese tipo de políticas del mandatario no han afectado las bases de las instituciones del Estado.
“El Gobierno de Gustavo Petro ha impulsado una llamada política de “paz total” que ha sido, tanto en términos prácticos como morales, un fracaso. En la práctica, ha provocado un alarmante aumento de los cultivos ilícitos y de la producción de cocaína en todo el país, resultado directo de sus propias decisiones y de su actitud permisiva frente a los grupos criminales. En el plano moral, ha otorgado legitimidad política a individuos responsables de graves crímenes contra civiles colombianos y también de delitos perseguidos por la justicia de los Estados Unidos. Estas políticas mal concebidas han puesto a prueba —pero no han quebrado— las instituciones democráticas de Colombia: el Congreso y las Cortes han mantenido la vigencia del Estado de derecho", detallaron en la carta.
Luna y Cárdenas le dijeron a Trump que los colombianos están cansados de la retorica del mandatario actual y vaticinaron que en las elecciones de 2026 la ciudadanía respaldará una alternativa política que esté dispuesta a restablecer la seguridad, desmantelar los carteles y rechazar al régimen de Nicolás Maduro.
“Lo exhortamos a no responder a las provocaciones de Gustavo Petro. Es un presidente impopular que no representa los intereses de la mayoría del pueblo colombiano. Sus acciones obedecen a fines personales y partidistas, no a los de la Nación. Colombia es mucho más que la administración Petro”, le pidieron los precandidatos a Trump.
Estados Unidos también confirmó que aplicará nuevos aranceles a los productos colombianos que llegan a su mercado, lo que significa un tropiezo para el comercio internacional y las empresas nacionales que tienen negocios con ese país.
“Le pedimos respetuosamente que su gobierno tenga en cuenta la profundidad de la alianza histórica entre nuestras naciones. Imponer sanciones contra Colombia no solo perjudicaría a los ciudadanos trabajadores que se consideran amigos naturales del pueblo estadounidense, sino que además le daría al presidente Petro un pretexto para presentarse como víctima y ganar tracción política para sus ideas desastrosas", advirtieron Luna y Cárdenas en su carta al presidentes estadounidense.
Esta es la carta: