Política

“Me gusta la desnudez”: Petro envió llamativo mensaje al Consejo de Estado tras duro golpe a sus alocuciones

El alto tribunal tomó una medida tras estudiar una demanda que alertó sobre un uso “inadecuado y desproporcionado” de ese tipo de intervenciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 1:20 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Continúan las reacciones por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la decisión judicial que le pone límites a sus polémicas y extensas alocuciones.

Este viernes 10 de octubre, el mandatario colombiano volvió a publicar un mensaje en la cuenta personal de X, en el que habló nuevamente de esa determinación, lanzando un particular mensaje.

Sin embargo, llamó la atención que el jefe de Estado mencionara la “desnudez” y la “oscuridad”.

“No hay uso indebido de alocuciones, la democracia es el conocimiento del pueblo sobre el gobernante y sobre el gobierno. Algo así como me gusta la desnudez y no la oscuridad de los gobiernos. Desde la oscuridad se roba y se mata”, expresó Petro en el mensaje que publicó en esa red social de X.

Entre tanto, el jueves de esta semana, una vez se enteró del fallo del Consejo de Estado que le dio un fuerte golpe a sus alocuciones, el mandatario colombiano publicó otro mensaje.

“Así es, el Consejo de Estado quiere dar su golpe de Estado: censurar al presidente. No se podía pensar diferente. Creen que porque hablo, gano; podemos ganar pensando”, anotó el presidente Petro.

Las fuertes respuestas de Petro se han dado por la agudeza de los argumentos que expuso el Consejo de Estado, tras fallar una demanda que se interpuso.

alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025
Alocución de Gustavo Petro el pasado 3 octubre 2025. | Foto: Presidencia

“Tras analizar el fondo del caso, la Sala concluyó que el presidente y la Presidencia de la República hicieron un uso inadecuado de la prerrogativa de la alocución televisada. Esta conclusión se basó en la falta de justificación de los temas tratados, así como en la frecuencia, reiteración y duración de las intervenciones“, se lee en uno de los apartes de la decisión de los magistrados.

Casa de Nariño Gustavo Petro
Gustavo Petro habló de "golpe de Estado". | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA / Presidencia

Sumado a ello, trascendió que la Subsección B de la Sección Tercera del Consejo de Estado estableció que el uso reiterado y prolongado de las alocuciones presidenciales por parte de la Presidencia de la República ha sido “inadecuado y desproporcionado” y que ello vulnera el pluralismo informativo.

En ese sentido, el alto tribunal ordenó que esas transmisiones solo podrán autorizarse si cumplen criterios de excepcionalidad, urgencia y licitación temática y temporal.

Finalmente, la determinación judicial expuso tres condiciones para autorizar la transmisión televisiva de la alocución:

  • Debe existir una “justificación o razón suficiente” vinculada a circunstancias urgentes o excepcionales.
  • No puede convertirse en una práctica recurrente.
  • La solicitud a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) debe detallar con precisión los temas a tratar y la hora de inicio y término, evitando duraciones “irrazonables o notoriamente excesivas”.